- Sociedad
Abren segundo proceso por alerta de género en Puebla
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) informó que hizo 15 nuevas recomendaciones al gobierno del estado, mismas que deberán cumplirse antes de febrero de 2019, para así no tener que emitir una Alerta de Violencia de Género (AVG).
De acuerdo con la comisionada nacional Ángela Quiroga Quiroga esta es una segunda etapa en el trabajo entre la Conavim y el gobierno del estado, después de la primera solicitud de AVG que se realizó en el año 2016 y su seguimiento.
Tras los avances que reportó la administración estatal en un primer periodo de seis meses, recordó la comisionada, se determinó que no había elementos para dictar la alerta en un primer proceso y se emitieron nuevas recomendaciones que ahora se evalúan al margen del nuevo paquete, el cual no fue detallado.
"La Conavim fue informada por el Estado hace unas semanas. La Conavim recibió ese informe de esas primeras recomendaciones y en este momento se está llevando a cabo el dictamen de esas primeras recomendaciones, esta segunda alerta es un nuevo proceso.
"Pero vale mucho la pena que retomemos el documento en su integralidad, el documento tenía hallazgos muy importantes que nos van a servir a todos para hacer mucho más focalizadas las intervenciones respecto de lo que probablemente se sugirió en el primer documento", dijo.
[relativa1]
Abarcan las recomendaciones 5 rubros
El trabajo del organismo analiza aspectos como lugares, edades y ocupaciones de las mujeres violentadas en la entidad, y las recomendaciones se centran en cinco rubros específicos.
Uno de ellos está enfocado a mejorar capacidades institucionales en distintas áreas como la procuración de justicia, e incluye acciones para implementar protocolos, medición de índices de desempeño y capacitación.
Otro es la atención a la trata de personas, la desaparición y no localización de mujeres, así como la determinación de estrategias para que el gobierno del estado atienda estas problemáticas.
En materia de salud las recomendaciones se centran en la Norma Oficial Mexicana (NOM), NOM-046-SSA2-2005 que aborda la violencia familiar, sexual contra las mujeres, así como criterios para la prevención y atención de este problema.
Los otros dos rubros señalados por la comisionada incluyen modificac
Reconoce SGG avances previos a la transición
El titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, destacó que la administración estatal no se opone a una AVG, pero trabaja en conjunto con la Conavim para cumplir los señalamientos y que el nuevo paquete significa un mapa de ruta para mejorar.
Sobre este nuevo paquete se destacó que fue recibido el 16 de julio y que aunque se tiene hasta los primeros días de agosto para darse como informados, hoy tuvieron una reunión entre autoridades para analizarlo.
Al igual que en los primeros requerimientos la administración estatal tiene seis meses para cumplir, sin embargo dado que estos se cumplen hasta febrero y se atraviesa el cambio de gobierno, la administración del gobernador Antonio Gali Fayad hará un primer corte en noviembre.
"Como ya no estaremos en febrero del próximo año estamos intensificando los trabajos para que nosotros podamos dejar en el ámbito de compromiso, y subrayo, el compromiso y la responsabilidad de este gobierno con el combate de la violencia contra los mujeres, pues lo más avanzado posible.
"A más tardar en el mes de noviembre, a mediados de noviembre (daremos) un informe detallado de la respuesta y del el seguimiento y del aterrizaje de esta conclusión de este paquete último de recomendaciones", señaló Carrasco Altamirano.
De las 15 nuevas recomendaciones, ahondó, hay algunas en las que ya se ha avanzado, como es el caso de 6 de 10 modificaciones legales, mientras que otros aspectos presupuestales deberán revisarse en el Congreso para la transición.
[relativa2]
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 7 horas 30 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 10 horas 19 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 10 horas 37 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 10 horas 39 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 10 horas 45 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 11 horas 8 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 11 horas 24 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 11 horas 24 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 5 horas 54 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 6 horas 12 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 6 horas 49 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 7 horas 19 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 7 horas 35 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 7 horas 41 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 7 horas 58 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 8 horas 4 mins