• Política

Opacidad le costaría a Morena hasta 120 mil pesos, según ITAIP

  • Efraín Núñez
El pleno del instituto multará a este partido por no solventar omisiones en materia de transparencia, informó la comisionada Gabriela Sierra
.

Un total de 164 denuncias contra Morena por incumplir la Ley de Transparencia, resultaron procedentes por lo que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaip)  aplicará una multa que podría ir de  12 mil a los 120 mil pesos, subrayó la comisionada presidenta, Gabriela Sierra Palacios

De un total de 518 denuncias presentadas en contra de sujetos obligados, 200 han resultado fundadas  y 164 son en contra de Morena, lo que representa el 82 por ciento

[relativa1]

Determinarán quién paga la multa

Sierra Palacios informó que se realizará un proceso de individualización de la multa contra dicho partido político, es decir, se determinará quién es el responsable de la omisión y, por ende, de cubrir la sanción económica de sus bolsillos

Esta semana se determina si la multa se dirige al titular de la Unidad de Transparencia, al presidente del partido, o al área administrativa”. 

Asimismo aclaró que la multa no se cubre del presupuesto público (en este caso de las prerrogativas de Morena) sino del dinero del responsable de tal omisión

No obstante, el partido aún tiene la posibilidad de recurrir la sanción que será impuesta, la cual podría ser de 12 mil a 120 mil pesos según el grado de las faltas acumuladas.

Expuso que una vez aprobada la multa por el pleno del Itaip el acuerdo se remite a la Secretaría de Finanzas y Administraciónpara realizar el cobro en los siguientes 30 días.

Expuso que el PT, aliando de Morena en las elecciones locales y federales, se encuentra en una situación similar con un total de 93 denuncias de las cuales desconoció hasta el momento cuántas podrían proceder. 

Recordó que la sanción que será impuesta se deriva de las observaciones hechas por el Itaip que no fueron solventadas por estos institutos políticos. 

[relativa2]

De 518 denuncias 200 fueron procedentes

Según información del Itaip, de un total de 518 denuncias presentadas en contra de los sujetos obligados, 200 resultaron procedentes. 

En el caso de Morena 164 fueron procedentes, equivalentes al 80 por ciento del total, seguido del ayuntamiento de Coronango, con 26, el Sindicato de burócratas del gobierno del estado, con tres, y la Secretaría de Salud, con dos.

La Coordinación estatal de transparencia del Gobierno del estado, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, el ayuntamiento de Huejotzingo, el ayuntamiento de Tecali de Herrerael PRI también registran una denuncia que resultó procedente, por lo que también serían acreedores a multas por opacidad. 

 Obligan a sujetos obligados a dar información

El pleno del Itaip declaró fundada este martes la denuncia presentada por un ciudadano en contra el ayuntamiento de San Martín Texmelucan, instancia que no publicó en tiempo y forma la información relacionada con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, por lo que deberá entregarla al solicitante. 

En el recurso 83/PRESIDENCIA MPAL-PUEBLA-01/2018 los comisionados determinaron que el Ayuntamiento de Puebla  deberá realizar la búsqueda exhaustiva de la matriz presupuestaria de acciones obras y proyectos del Programa Presupuesto Participativo 2015 al 2017.

También obligaron al ayuntamiento de Puebla a generar versiones públicas de los expedientes técnicos de cada acción, obra o proyecto del Programa Presupuesto Participativo, previo pago de derechos

Comentarios de Facebook: