• Elecciones

Impugna PRI reglas del IEE sobre debate a la gubernatura

  • Efraín Núñez
El TEPJF también aceptó la impugnación presentada por Enrique Cárdenas por la negativa a su registro como candidato independiente
.

El PRI presentó un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del acuerdo del Instituto Electoral del Estado (IEE) respecto a la realización de debates entre los candidatos a distintos cargos de elección popular

En tanto, la Sala Superior dio entrada a la impugnación SUP-JDC-285/2018 en la que Enrique Cárdenas Sánchez se inconforma contra la negativa del Consejo General del IEE otorgarle su registro como candidato independiente a la gubernatura

Impugnación contra debate 

En el recurso SUP-JRC-67/2018 el PRI manifiesta su inconformidad respecto al formato de los debates que serán organizados por el IEE. 

Recientemente Enrique Doger Guerrero, candidato a la gubernatura, criticó que el IEE haya avalado un encuentro “aburrido” entre los candidatos a la gubernatura en el que no se permite réplicas entre los candidatos, ni intervención de periodistas. 

Manifestó que esta determinación favorece a la candidata de Por Puebla al Frente a la gubernatura, Martha Erika Alonso Hidalgo, por lo que propuso más debates. 

Incluso señaló que el PRI está dispuesto a aportar recursos económicos para la realización de más encuentros.

Lamentó que mientras el INE prepara dos debates entre los candidatos al Senado de la República para la gubernatura solo haya uno. 

El debate a la gubernatura previsto para Puebla sólo contempla réplica y contrarréplica, pero con la posibilidad de cerrar el micrófono en caso de descalificaciones entre los candidatos.

[relativa1]

Aceptan impugnación de Cárdenas

La Sala Superior también aceptó la impugnación presentada por Enrique Cárdenas por la negativa del Consejo del IEE de aceptar su registro por no cumplir con el porcentaje de firmas requerido

Se trata del recurso SUP-JDC-285/2018 que será resuelto por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña

Tras la negativa a su registro, el académico afirmó el órgano electoral actúa de manera sesgada ya que pese a que desde el pasado 6 de abril conocía que sólo recopiló 24 mil 336 firmas, cifra que no representa el 3 por ciento del listado nominal que exige la ley, fue hasta el viernes 27 y a dos días del arranque de la campaña que el Consejo General determinó no otorgarle la candidatura independiente.


[relativa2]

Comentarios de Facebook: