- Sociedad
Mujeres de todo el mundo cuentan sus historias de violencia sexual con #Cuéntalo
A raíz de hacerse pública la sentencia de los integrantes de “La Manada”, miles de mujeres están utilizando el hashtag #Cuéntalo para narrar en primera persona casos de abuso y violación de mujeres que fueron asesinadas, porque al igual que el juez que falló en el caso de los españoles que planeaban violaciones por WhatsApp, no les creyeron o simplemente nunca sintieron la suficiente confianza para denunciar a sus agresores.
De igual forma, las mujeres están contando en redes los momentos en los que han sido abusadas, acosadas y en los que se han sentido inseguras al caminar por la calle, haciendo cosas tan cotidianas como ir a la escuela o a casa de algún compañero a hacer la tarea. Incluso hay testimonios que narran como desde niñas han sido abusadas por sus propios familiares o personas cercanas, sin que eso haya tenido alguna consecuencia porque les dijeron que su palabra frente a la de un adulto sería automáticamente invalidada.
Los testimonios son fuertes y muestran la vulnerabilidad de las mujeres frente a un sistema que en primer lugar descalifica y pone en tela de duda lo dicho por ellas.
Tenía 17 años. Me violaron y denuncié en comisaría. No me creyeron. Volvieron a tomarme declaración, no me creyeron. Mi agresor fue detenido y liberado porque dijo que había sido una relación consentida.
— nara (@silviagreenday) 30 de abril de 2018
Lo cuento yo porque Ariadna no puede.
Se ahorcó 3 días después. #cuéntalo
Tengo 9 años. Encontraron mi cuerpo semidesnudo en las vías del ferrocarril. Me violaron y me estrangularon. Mi caso tuvo 10 detenidos, y ningún acusado. Lo cuento yo, porque Nair Mostafá no puede. #Cuentalo
— sᴏғıᴀ (@sxfia_f) 30 de abril de 2018
Con 7 años me abuso la sobrina de la mejor amiga de mi mama junto a su novio, durante un año, jamás me escucharon y jamás pude pedir ayuda, lo cuento ahora porque a los 8 años me obligaron a callarme y no hacer “escandalo” #cuentalo
— Diamela (@delmardiame) 30 de abril de 2018
Tengo 32 años y me despierto con miedo cuando se me cae el edredón por las noches. Cuando era pequeña me pasaba igual. El hombre que más tenía que haberme querido tiraba el edredón al suelo y ahí empezaba todo #cuéntalo
— Paula Borja (@pau_borja) 27 de abril de 2018
EN SERIO, ESTOY LLORANDO LEYENDO ESTO. #Cuentalo pic.twitter.com/VYj0wo3vOL
— †REGID† (@JRegid) 30 de abril de 2018
Salí de mi casa con mi hija de un año para encontrarme con su papá, tenía que darme la cuota alimentaria. Aparecí muerta en una alcantarilla. Mi hija sobrevivió abrazada a mi cadaver durante dos días. Lo cuento yo porque Paola Acosta no puede. #cuéntalo
— Nam (@namirita) 30 de abril de 2018
Tengo 56 años. Me casé con un hombre alcohólico a los 20. Tuve 3 hijos. Mi esposo me agredió y maltrató física y psicológicamente durante años, creando problemas en la familia, pero a día de hoy salí adelante con mis hijos.
— Carlos Pérez (@caperez_c) 30 de abril de 2018
Lo digo yo porque mi mamá no tiene Twitter. #Cuentalo
Tengo 22 años, un domingo 18:30 hs salí de mi casa para ir a ayudar en un centro cultural. No me di cuenta que mi vecino me seguía, cómo me va a hacer algo si lo conozco? Me apuñaló en la cabeza.
— camila tuffner (@CATuffner) 30 de abril de 2018
Lo cuento yo, porque Melisa Tuffner, mi hermana, no pudo. #Cuentalo
12 años, fuí engañada por facebook por un hombre q se hacía pasar por una nena de mi edad. Mi cuerpo fue hallado en un descampado fuera de la ciudad.
— peque (@_oriaanarojas) 30 de abril de 2018
Fuí estrangulada con una remera y golpeada en la cabeza. Lo cuento yo pq Micaela Ortega no puede. #Cuentalo
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]