- Política
Impulsará Morena creación de leyes y reconsiderar el fuero
Expedir leyes en materia de austeridad gubernamental, de agua, de becarios y juventud productiva, de obras públicas y reformas para garantizar la autonomía de la selección de los Fiscales General y Anticorrupción, castigar el robo de hidrocarburos y la prohibición de la siembra de maíz transgénico, son parte de los puntos de la Agenda Legislativa Progresista de la coalición "Juntos Haremos Historia".
Las propuestas hechas por los aspirantes al Senado y la Cámara de Diputados fueron presentadas por Alejandro Armenta Mier, Nancy de la Sierra Arámburo, Fernando Manzanilla Prieto y Lizeth Sánchez García.
La agenda, expresaron, no sólo considera temas que impulsará Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial, también incluye temas que afectan las condiciones sociales y de seguridad que se tiene en el estado como lo es el robo de hidrocarburos.
Como parte de la expedición de nuevos ordenamientos, los representantes de Morena-PES-PT plantean las Leyes de Austeridad Gubernamental; de Becarios y Juventud Productiva; de Desarrollo de Política Exterior.
Así como una Ley de Seguridad Pública para contar con policías capaces; una Ley de Obras Públicas para erradicar la corrupción en este sector y que elimine la colusión entre servidores públicos e intereses económicos.
Además considera expedir una Ley General de Agua para garantizar el acceso efectivo y seguro de este recurso natural, proporcionar el abasto como servicio público y prohibir su privatización bajo cualquier modalidad.
Fuero y castigo a robo por hidrocarburo
De las reformas que plantea la Agenda Legislativa Progresista se encuentra: reconsiderar el fuero para senadores y diputados; reformas al código penal para castigar y erradicar el robo de hidrocarburos, modificar el artículo 102 constitucional para garantizar una selección con autonomía para el Fiscal General de la República y el Fiscal Anticorrupción, así como un cambio en la Ley de Biodiversidad de Organismos Genéticamente modificados para prohibir la siembra de maíz transgénico.
Destacadas
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 26 mins 22 segs
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 27 mins 30 segs
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 53 mins 19 segs
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 4 horas 41 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 14 horas 43 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 15 horas 44 segs
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 15 horas 8 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 15 horas 16 mins
Destacadas
-
La sábana santa llega de Italia a Puebla: exponen réplica oficialSociedadHace: 18 mins 26 segs
-
PRI y PAN rompen alianza, pero generan acuerdo para elecciones extraordinariasPolíticaHace: 18 mins 48 segs
-
¿Quieres trabajar en CFE?, abren convocatoria para supervisores mecánicosSociedadHace: 24 mins 6 segs
-
Plebiscitos en Momoxpan transcurren en paz y sin contratiemposMunicipiosHace: 27 mins 21 segs
-
Brindan cariño al papa Francisco mientras sigue crítico en el hospitalMundoHace: 37 mins 51 segs
-
Forman Guardia Comunitaria en Texmelucan para combatir la inseguridadMunicipiosHace: 40 mins 26 segs
-
¿CFE ofrece descuento del 50% a adultos mayores en 2025?SociedadHace: 47 mins 16 segs
-
Abogado de El Mayo niega amenazas a Claudia Sheinbaum; se descontextualizóNaciónHace: 50 mins 15 segs