- Sociedad
Investigan a Sagarpa por desaparecer 3, 500 mdp de apoyos al campo
Una investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) podría concluir que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) desvió más de 3 mil 500 millones de pesos de recursos públicos.
En su programa de Grupo Radio Centro, el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer un avance de la indagatoria, según refiere el diario El Financiero.
Se trata de averiguar el destino de más de 3 mil 500 millones de pesos en diversos apoyos que nunca llegaron a manos de los campesinos a quienes estaban destinados.
La ASF detectó que una misma huella digital se repetía cientos de veces en los padrones con los nombres y direcciones de los supuestos beneficiarios. Por este mecanismo, sólo algunos recibían los apoyos y las demás firmas falsas permitían justificar la entrega del apoyo.
También detectó un segundo método, consistente en la instalación de ‘la doble mesa’, en donde el personal de Sagarpa iba a los pueblos y colocaba dos mesas. En la primera, los campesinos firmaban un documento donde aseguraban haber recibido mil 500 pesos. En la segundo mesa, el documento sobre el apoyo disminuía a 800 o 900 pesos en efectivo o en especie, con lo que se ‘perdían’ entre 600 y 700 pesos.
De acuerdo con El Financiero, la ASF investiga por este caso a Ricardo Aguilar Castillo, exsubsecretario de Alimentación y Competitividad, y José Calzada Rovirosa, entonces titular de Sagarpa.
Ambos contienden para ser legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).