- Gobierno
Gestionar recursos para sanear el Atoyac, ofrece Maritza Marín
Una de las prioridades de gestión desde la Cámara de Diputados será la obtención de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en un proyecto integral y multianual, para el saneamiento de la cuenca del Río Atoyac, que afecta directamente al municipio de Tecamachalco, a través de los canales de la presa de Valsequillo, así como a otras 54 localidades de Puebla y Tlaxcala, ofreció la candidata a diputada federal por el Distrito 14, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maritza Marín Marcelo.
En reuniones este fin de semana con agricultores, ganaderos y habitantes de esta región, la líder agrarista explicó que una solución a este problema de varias décadas garantizará además que las cosechas de hortalizas y la actividad pecuaria sean inocuas y de mayor calidad, además de que habrá mayor acceso al agua potable para la población.
Marín Marcelo recogió la demanda de los habitantes de la región de Tecamachalco, quienes detallaron los riesgos por la contaminación de este afluente que cruza por los estados de Puebla y Tlaxcala, con un volumen de 6.9 metros cúbicos de agua por segundo; de ellos, consideraron con base en estudios a los que han tenido acceso, cerca de dos metros cúbicos contienen descargas contaminadas.
Esa agua es utilizada para riego, principalmente de comunidades de 11 municipios de la región, explicaron.
Ante esta situación que también afecta el abasto de agua potable para los poblanos de la ciudad de Tecamachalco y las comunidades aledañas, Maritza Marín Marcelo invitó a los habitantes a diseñar juntos, una vez que llegue a San Lázaro a la LXIV Legislatura -que comienza el próximo 1 de septiembre-, el plan con que se buscarán los recursos en el PEF para la atención del problema.
Sobre el caso, incluso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido ya varias recomendaciones al respecto, recordó Maritza Marín, candidata del PRI por el Distrito 14, que incluye 51 municipios de las regiones Acatlán, Chiautla, Tepexi y Tecamachalco, y es, en este sentido, el más extenso del país.
Destacadas
-
Madonna responde a Donald Trump tras autonombrarse ReyEntretenimientoHace: 1 hora 39 mins
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 2 horas 17 mins
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 2 horas 43 mins
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 3 horas 27 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 3 horas 59 mins
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 4 horas 19 mins
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 4 horas 34 mins
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 5 horas 3 mins
Destacadas
-
Tonantzin Fernández se baja el sueldo 52.3% en San Pedro CholulaMunicipiosHace: 7 mins 37 segs
-
A 5 meses de fecha prometida de inauguración, supervisan IMSS San AlejandroGobiernoHace: 16 mins 4 segs
-
¿Aún no sabes qué estudiar? BUAP anuncia Feria Profesiográfica 2025EducaciónHace: 18 mins 43 segs
-
Arranca impresión de boletas para elección judicial; serán más de 600 millonesNaciónHace: 19 mins 22 segs
-
Polémica en CPAC: Bannon y Musk vinculados a gestos nazisMundoHace: 33 mins 57 segs
-
Reconstrucción del IMSS San Alejandro registra 92 % de avanceGobiernoHace: 44 mins 21 segs
-
OOSELITE Tehuacán busca regular a pepenadores por problemática de basuraMunicipiosHace: 58 mins 28 segs
-
Ayuntamiento de Puebla efectúa jornadas de protección animal en la capitalCiudadHace: 1 hora 16 mins