• Nación

Corte de EU rechaza intervenir en disputa sobre el programa DACA

La decisión obliga al gobierno de Estados Unidos a continuar aceptando solicitudes de jóvenes migrantes
.

La Corte de Estados Unidos rechazó admitir a trámite el caso del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

La decisión de la Corte obliga al gobierno de Estados Unidos a continuar aceptando solicitudes de jóvenes migrantes.

Los servicios migratorios de Estados Unidos deberán aceptar solicitudes de renovación de permisos migratorios y detener la deportación de los jóvenes indocumentados.

En enero un juez determinó que Donald Trump no podía extinguir el programa DACA, porque aún había litigios pendientes en varios tribunales del país y que si lo terminaba los beneficiarios podrían sufrir daños irreparables.

El Departamento de Justicia impugnó la decisión del juez y acudió directamente a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

El tribunal supremo adelantó que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito procederá rápidamente para decidir en este caso.

El martes 5 de agosto de 2017 la administración de Donald Trump anunció que había terminado con el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA.

Jeff Sessions, fiscal general de Estados Unidos, apareció ante los medios de comunicación y confirmó que el programa DACA había sido eliminado.

“Estoy aquí para anunciar que el programa DACA promulgado por la administración de Obama va a ser rescindido”, dijo.

El programa DACA fue creado por el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y evitó que 800 mil jóvenes migrantes fueran deportados.

La Casa Blanca precisó que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia desaparecería en seis meses.

Crédito de la foto La Razón

Tags: 

Comentarios de Facebook: