- Seguridad
Pondrán más patrullas en colonias peligrosas de la capital: Alonso
Entre 20 y 25 patrullas nuevas, para distribuirse en colonias peligrosas, prevé adquirir la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPYTM) con un monto de 14.2 millones solicitados a la Tesorería.
El requerimiento, explicó el secretario Manuel Alonso García responde a los buenos resultados que ya tuvieron al implementar el programa 4x4 y acciones de proximidad entre ciudadanos y policías en otros puntos de la ciudad.
Las unidades son vehículos tipo Jetta, a designarse en zonas urbanas, como camionetas Pick Up doble cabina que resultan funcionales en áreas de tránsito complicado como el de las Juntas Auxiliares.
Para determinar qué puntos de la ciudad serán los considerados para esta inversión la dependencia realiza unainvestigación que considera tanto índices delictivos como características de la población.
"Estamos en el análisis de política criminal verificando cuáles serían las colonias, porque estamos haciendo todo un estudio no sólo de incidencia sino qué factores de población. Algunos temas, hasta de marginación, como lo hemos hecho para determinar estas colonias que tendremos que ir reforzando", dijo en rueda de prensa dominical.
Cuestionado sobre los constantes accidentes en que se ven involucradas las patrullas, Alonso García reiteró la defensa de sus elementos al argumentar que son unidades con más riesgos que el que enfrentan otros servicios públicos como el de los bomberos o el de las ambulancias.
De los choques más recientes, explicó, sólo uno se ha diagnosticado como de pérdida total y tanto en ese como en los otros casos se han pagado deducibles y se ha tenido respuesta de los seguros contratados.
"Es parte del riesgo; solamente tenemos reportado, de los últimos percances, una pérdida total que ya el seguro ha tomado cartas en el asunto; el seguro ha cubierto todos los daños", detalló.
Por poner un ejemplo de los riesgos a los que se enfrentan, Alonso García contó cómo la madrugada se registró un choque mientras se registraba una persecución de una banda de ladrones de llantas.
Sólo 3 centroamericanos entre 200 pedigüeños
En otros temas el secretario informó que de 200 personas identificadas por pedir limosna en cruceros de la ciudad, en operativos conjuntos con el Instituto Nacional de Migración (INM), sólo 3 fueron centroamericanos.
Las personas que realizan estas actividades se remiten regularmente al Ministerio Público por causas como la intoxicación en vía pública y recientemente también detuvieron a una por agresión a unaautomovilista que se negó a que limpiaran su parabrisas
"Al no dejar que limpiara el parabrisas, la agredió físicamente, la golpeó. Afortunadamente se tuvo una respuesta inmediata, se logró la detención de esta persona y fue puesta a disposición del Ministerio Público", relató.
Los cruceros de actividad más frecuentes son los de los bulevares Norte, a la altura de la avenida 15 de Mayo; 5 de Mayo, entre 25 y 31 Oriente; Atlixco, entre 25 y 31 Poniente, y Valsequillo y 11 Sur
Aunque la incidencia delictiva con centroamericanos es mínima, algunas personas de origen colombiano y venezolano sí han sido identificadas en otros delitos como robos a negocio, a casa - habitacional y a relojes de lujo, así como el cobro de préstamos con amenazas.