- Seguridad
Cuautlancingo y Puebla superan tasa nacional de robo con violencia
Los municipios de Cuautlancingo y Puebla superan dos veces la tasa nacional de robo con violencia al registrar 437.71 y 413.48 delitos por cada 100 mil habitantes, reportó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A. C.
Según el más reciente informe del organismo otros seis municipios más de la entidad superan la media nacional en este delito.
[relativa1]
Cuatro veces por arriba de la tasa nacional
A nivel nacional la tasa promedio de robo con violencia en 2017 fue de 188.04 por cada 100 mil habitantes.
Sin embargo, en Cuautlancingo con 440 casos la tasa se situó en 437.71 por cada 100 mil habitantes, es decir dos veces la tasa promedio a nivel nacional.
Con 6 mil 870 denuncias, Puebla capital también supera dos veces la tasa promedio nacional al situarse en 431.48 por cada 100 mil habitantes.
Según el estudio, el municipio de Tlalnepantla, Estado de México registró la más elevada tasa de robos con violencia a nivel nacional con 983.67 por cada 100 mil habitantes, que l quintuplica la tasa promedio para el país.
Le siguen el municipio de Ecatepec, también en el vecino estado, con una tasa de 791.86 Centro, Tabasco con una tasa de 776.84 por cada 100 mil habitantes.
Otros 6 municipios de Puebla también superan el promedio nacional
Los municipios de San Martín Texmelucan, Huauchinango, San Andrés Cholula, Amozoc, San Pedro Cholula y Tehuacán también superan la tasa promedio nacionalen robo con violencia.
Con 408 delitos el municipio de Texmelucan registra una tasa de 262.56 por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa de Huauchinango fue de 260.91 con un total de 279 casos.
Con 293 delitos la tasa de San Andrés Cholula fue 244.23; la de Amozoc de 238.28 con 289 casos; la de San Pedro Cholula de 225.41 con 226 casos y la de Tehuacán de 221.43 con 665 casos.
Cuautlancingo por arriba de tasa promedio en secuestros
Por su parte, Cuautlancingo fue el único municipio de Puebla que se ubicó por encima de la tasa nacional promedio en secuestros.
Con un caso registrado su tasa fue de 0.99 por cada 100 mil habitantes, mientras que a nivel nacional fue de 0.93.
El municipio con la mayor tasa de secuestros en el país fue la capital de Zacatecas con 14.97 por cada 100 mil habitantes.
Destacadas
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 1 hora 25 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 19 horas 16 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 19 horas 20 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 19 horas 31 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 19 horas 47 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 19 horas 53 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 20 horas 4 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 20 horas 13 mins
Destacadas
-
Regidor de Cuapiaxtla protagoniza choque múltiple; autoridades investiganMunicipiosHace: 14 mins 58 segs
-
Tardan cinco horas en recoger cuerpo de joven que murió en San AndrésSeguridadHace: 32 mins 54 segs
-
Centro de Capacitación y Desarrollo se suma a actividades del 14 de febreroCiudadHace: 1 hora 21 segs
-
Gobernador de Oaxaca busca convenio con Puebla para reforzar seguridadMunicipiosHace: 1 hora 17 mins
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 15 horas 34 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 15 horas 57 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 16 horas 7 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 16 horas 17 mins