- Medio Ambiente
Comité Vive Atoyac y Cooperación Alemana suman acciones por el río
Rumbo al 500 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla, el Comité Vive Atoyac, integrado por asociaciones, universidades, especialistas y autoridades, avanza en las acciones para devolverle a la ciudad el río que la vio nacer.
Este martes, el presidente municipal Luis Banck y el director del Programa de Gestión Ambiental Urbano e Industrial de la Cooperación Alemana GIZ, Dennis Quiennet, sumaron esfuerzos mediante un convenio de colaboración para sanear al Atoyac, a través de un enfoque integral para la protección urbana e industrial.
De igual manera, los integrantes del Comité aprobaron el Diagnostico y Plan rector para el saneamiento del río.
El alcalde Luis Banck, indicó que la convicción de la estrategia es que en unos años se pueda ver un río vivo. Explicó que los 4 pilares fundamentales del proyecto son: el consejo técnico, el consejo consultivo y el órgano ejecutivo, así como el fondo de financiamiento para obtener los recursos necesarios.
En su mensaje, el director del Programa de Gestión Ambiental Urbano e Industrial de la Cooperación Alemana GIZ, Dennis Quiennet, manifestó que una de las metas es mejorar la gestión ambiental de México. Por ello, agregó que desde la Cooperación Alemana, están comprometidos con el proceso de saneamiento.
Subrayó que el plan de acción que se presentó es un buen ejemplo de un trabajo con visión a largo plazo que involucra a los diferentes sectores de la ciudad para atender un tema complejo en términos técnicos, de gobernanza y políticos.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro, resaltó que el Atoyac es, además de un tema de medio ambiente, un factor importante para la imagen, salud pública y destino turístico.
Por ello, detalló que esta estrategia incluye 15 acciones emblemáticas, concretas y verificables que darán rumbo al plan de trabajo para sanear al río, rumbo al 500 Aniversario de la fundación de Puebla.
Durante la sesión estuvieron presentes: la regidora, Myriam Arabián, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Melanie Gabriel Camacho, presidenta de Dale la Cara al Atoyac; Polioptro Martínez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores; así como Verónica Mastretta Guzmán, presidenta de Puebla Verde; entre otros servidores públicos y representantes de asociaciones de la Sociedad Civil.
Destacadas
-
Mérida Open WTA 500, ¿estará Renata Zarazúa?DeportesHace: 27 mins 28 segs
-
Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en producciones mexicanasEntretenimientoHace: 39 mins 26 segs
-
León lidera el Clausura 2025; así va la tabla general tras adelanto de J9DeportesHace: 45 mins 23 segs
-
Por 200 pesos podrás disfrutar del Festival Medieval 2025 en TlaxcalaEntretenimientoHace: 3 horas 21 mins
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 3 horas 30 mins
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 15 horas 24 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 18 horas 13 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 18 horas 31 mins
Destacadas
-
Lula confirma intento de golpe de Estado de Bolsonaro, que busca amnistíaMundoHace: 31 segs
-
Detienen a presuntos asaltantes en Sanctórum; querían robar un UberSeguridadHace: 6 mins 27 segs
-
Zavala podría quedar libre antes de juicio por feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 16 mins 27 segs
-
UDLAP sigue en recuperación; espera ingreso de 2 mil estudiantesEducaciónHace: 21 mins 26 segs
-
Gobierno mexicano ampliará demanda contra armerías de Estados UnidosNaciónHace: 34 mins 31 segs
-
¡Ya es oficial! Estados Unidos designa cárteles mexicanos como terrorismoMundoHace: 41 mins 54 segs
-
Mujer de Izúcar sufre accidente en Sonora y pide ayuda para volverMunicipiosHace: 53 mins 10 segs
-
Caso Huesitos llega a la mañanera de Claudia Sheinbaum; impulsará leySociedadHace: 57 mins 42 segs