- Economía
Alza en tarifas de energía eléctrica pega a industria de la transformación
El aumento de 7.8 por ciento a las tarifas eléctricas industriales ha provocado que actualmente las empresas de este sector destinen, en promedio, 12 por ciento de su gasto total para el pago de este servicio, informó Eduardo Mora Velasco, presidente del Comité de Energía al interior de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla (Canacintra).
En conferencia de prensa, el industrial añadió que para las grandes compañías el porcentaje sube hasta 35 puntos, especialmente las que se dedican a la extracción y transformación de las materias primas.
Otras firmas que se han visto perjudicadas, dijo, son las que elaboran el acero, las cementeras y vidrieras, debido a la gran cantidad de energía eléctrica y gas que requieren para sus procesos.
"Por ejemplo, en la empresa que nosotros manejamos, que es electroquímica, nos impacta hasta 35 por ciento de costos. Si sube un 5 por ciento, automáticamente el 35 por ciento se nos va a costos, entonces depende del tamaño de la empresa", comentó.
Ante este panorama, el empresario adelantó que a nivel nacional, la Cámara está trabajando con empresas interesadas en la creación de un parque de energía fotovoltaica, a fin de generar energías limpias tanto para cuidar el medio ambiente como para disminuir sus costos.