• Política

Espinosa y Manzanilla ahora aspiran al Senado por Morena

  • María Pineda
El cierre de registros fue este jueves; por la nominación en el municipio de Puebla se inscribieron 93 mujeres, cuyos expedientes serán evaluados
.

Pese a no contar con el respaldo de los consejeros de MorenaJosé Juan Espinosa Torres presentó su solicitud para ser coordinador de organización estatal en primera fórmula, al igual que Fernando Manzanilla Prieto, posición que se definirá el próximo sábado y que les permite contender por una candidatura al Senado.

Tras el cierre de los registros para coordinadores de organización a nivel estatal (Senado), municipales, distritales (locales y federales), Gabriel Biestro Medinilla, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), y Saúl Papaqui Hernández, presidente del Consejo Estatal, informaron que recibieron 664 solicitudes.

Sobre la coordinación estatal para la primera fórmula (Senado), Papaqui Hernández detalló que en la lista de aspirantes se encuentran: Héctor Bernal Mendoza, José Luis Ortega Morales, Paúl Ignacio Moreno Álvarez, Luis Enrique Rivera Flores.

Así como Luis Fernando Jara Vargas, exsecretario general de Morena y representante del partido ante el IEE; Miguel Guerra Castillo, integrante del Consejo Democrático Magisterial Poblano; Fernando Manzanilla Prieto, exsecretario General de Gobierno; y Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula.

Previo a aspirar a la coordinación de organización estatal para la primera fórmula, Espinosa Torres buscó ser coordinador o representante electoral para la gubernatura, pero en el Consejo Estatal que se celebró el pasado domingo obtuvo cero votos por parte de los integrantes del órgano partidista.

La definición de quién se encargará de trabajar la estructura política y electoral se votará este sábado con la reanudación de la sesión de los 160 consejeros estatales del Movimiento de Regeneración Nacional.

[relativa1]

Hay 93 mujeres para la candidatura en Puebla

Sin mencionar nombres, Papaqui Hernández informó que como aspirantes a la coordinación municipal por Puebla se inscribieron 93 aspirantes, y que en estos momentos se revisa y procesan los expedientes de las interesadas.

Uno de los acuerdos aprobados por los consejeros es que en Puebla la candidatura será para una mujer, esto tras el sorteo con el que se determinó qué municipios se entregarán a cuadros femeninos para cumplir con la paridad de género.

[relativa2]

Comentarios de Facebook: