- Entretenimiento
Tu clase social quedó determinada por lo que hicieron tus abuelos: estudio
Yazmin Evia y Rolando Lino
Dos universidades Inglesas -Oxford y Durham- concluyeron que en Gran Bretaña, la clase social a la que cualquier individuo pertenece es consecuencia del llamado “Efecto Abuelos”. Sostienen que el estrato social está más definido por lo que hicieron los abuelos; y no tanto por lo que hayan conseguido los padres. Bajo esta perspectiva, el nivel de ingresos y el capital de cada persona en el Reino Unido, quedaron determinados desde dos generaciones atrás.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista especializada American Sociological Review. El responsable del trabajo fue el sociólogo Tak Wing Chan (Universidad de Oxford) quien afirma que el “Efecto Abuelos” en materia de movilidad social, “opera en toda la sociedad y no se restringe a las altas esferas del sistema de clases sociales en Gran Bretaña”.
“Sólo unos pocos estudios han analizado los patrones de movilidad social de tres generaciones; esta es la primera vez que los investigadores han encontrado que la suerte de una persona puede depender de los atributos y experiencias de los antepasados más lejanos, como los abuelos”, comentó sobre el estudio la Dra. Vikki Boliver, de la Universidad de Durham.
Para llegar a estas conclusiones, los sociólogos británicos analizaron la información y estatus personal de unas 17mil personas. Determinaron que aquellos a quienes se les otorgó una herencia – económica, status o conexiones- lograron que sus descendientes obtuvieran mayores ingresos y capital cultural. El estudio científico, involucró a personas nacidas en 1946, 1958 y 1970 en Reino Unido.
Para el nuevo modelo los investigadores midieron el capital económico que incluye: ahorros, valor de las casas que habitan y propiedades; así como los ingresos, nivel de empleo y estatus social tanto de amigos como de familiares. Además se evaluó el capital cultural, definido como la extensión y naturaleza de los intereses y actividades culturales; según refiere American Sociological Review.
Para el estudio se determinaron que la clase alta, media y trabajadora; ya resultan insuficientes para definir la estratificación social en el Reino Unido. Así que enfocaron el estudio a partir de una investigación realizada por la BBC, donde se concluyó que ahora existen en Gran Bretaña: Élite; Clase Media Consolidada; Clase Media Técnica; Nuevos Trabajadores Pudientes; Trabajadores Emergentes; Clase Obrera Tradicional; y Precariado.
El llamado “Efecto Abuelos” concluyó que en la actualidad el 80 por ciento de los hombres con ambos padres y abuelos de grupos socioeconómicos elevados (como Elite o Clase Media Consolidada), lograron conservar una clase social elevada. Sin embargo, el 20 por ciento no logró acceder a herencia económica o relaciones sociales; y descendieron unos cuantos peldaños en nivel de ingresos.
En el caso de las mujeres, el “Efecto Abuelos” fue menos fuerte. Según los investigadores, un 66 por ciento de las mujeres lograron mantenerse en los grupos socio-económicos en que nacieron, hasta llegar a la edad adulta. Solo el 51 por ciento de las mujeres cuyos padres ascendieron en la “escalera social” lograron mantenerse en ese grupo; pero el “Efecto Abuelos” logró que el 49 por ciento de las mujeres regresaran a la clase social de sus abuelos.
El “Efecto Abuelos” también influyó para que los nietos recuperen el status social, si es que sus padres lo perdieron. “La clase de los abuelos corrige los errores de movilidad de los padres. Este mecanismo de recuperación funcionaría a partir de una serie de canales, incluidos la herencia de bienes y propiedad; fondos de inversión dentro de la familia; el lugar donde se elije vivir; y otros procesos demográficos”, agregaron los especialistas.
La polémica conclusión advierte que el nivel de éxito económico y social de la población actual en Gran Bretaña, depende del éxito de los antepasados. La investigación destaca que el 61 por ciento permanecieron en el grupo social donde nacieron. El “Efecto Abuelos” refleja que la suerte de nuestros descendientes estará determinada por la cantidad y calidad de la herencia que logremos acumular. Los investigadores pretenden ampliar la investigación para explorar si el efecto de los abuelos también influye en la movilidad social en otros países. (Twitter: @rolandolino)
*** Información publicada en 2013
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 6 horas 25 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 9 horas 14 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 9 horas 32 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 9 horas 34 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 9 horas 40 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 10 horas 4 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 10 horas 19 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 10 horas 19 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 4 horas 49 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 5 horas 7 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 5 horas 44 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 6 horas 14 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 6 horas 30 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 6 horas 36 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 6 horas 53 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 6 horas 59 mins