• Entretenimiento

5 usos inimaginables que le puedes dar al Vodka

  • Rolando Lino Mina
El principal componente de los aromatizantes comerciales es el alcohol; porque refresca y mata las bacterias que causan el mal olor
.

El Vodka es la bebida alcohólica más consumida en el Mundo. Su invención la disputan rusos y polacos. Suele estar hecho de centeno, trigo, papas o cualquier producto vegetal que sea rico en almidón. El origen de la palabra es eslavo y significa “agüita”. Un nombre muy preciso, ya que se trata de una sustancia transparente, casi inodora, compuesta en un 40 por ciento de alcohol. Un logro humano tan generoso, que puede tener varios usos inesperados. He aquí algunos de los más útiles en la vida diaria.

Aromatizante. El principal componente de los aromatizantes comerciales es el alcohol; porque refresca y mata las bacterias que causan el mal olor. Sin embargo, estos productos traen añadidos ftalatos y perfumes sintéticos que son dañinos para la salud. El Vodka no deja olores cuando se seca; así que sólo hay que ponerlo en un frasco con atomizador y añadirle la esencia que más te guste (en la cantidad que te resulte más agradable).

Saborizante de Vainilla. Casi todos los saborizantes de Vainilla que se venden (tanto en tiendas como en la calle) son artificiales; y algunos incluso llegan a ser dañinos. Puedes prepararlo tú mismo, con resultados muy superiores a los que se ofrecen comercialmente. Lo ideal sería un viaje a Papantla o Coatepec (ambas en Veracruz) pata traer de las mejores vainas. Pero también puedes conseguirlas en tiendas de productos naturales o en las ferias artesanales. Sólo hay que picarlas; sumergirlas en Vodka dentro de una botella herméticamente cerrada; y listo: en 4 semanas podrás añadírselo a una Coca-Cola con hielos y disfrutar de una bebida superior. Los más puristas recomiendan dejarla por 6 meses para obtener los mejores resultados; así que si deseas hacerles caso, puedes utilizar la botella como un artefacto decorativo mientras dura la espera.

Conservar un Ramo de Flores. La causa por la que un ramo de flores se deteriora rápidamente en el jarrón, son las bacterias. Estas, se adhieren a la parte del tallo que está cortada impidiendo el paso del agua. Si preparas una solución de 5 partes de agua por una Vodka, el crecimiento de bacterias se inhibirá sin que las flores resulten afectadas.

Para limpiar ventanas. Al paño húmedo para limpiar ventanas, añádele un poco de Vodka. Es excelente para disolver grasas y demás sustancias que causan manchas. Se puede aplicar en cristales y superficies cromadas, sin que cause rayones.

Compresas frías. Puedes llenar una bolsa con Vodka y meterla al congelador. La próxima vez que tengas un dolor muscular o quieras evitar la formación de un hematoma, puedes aplicarla. A diferencia del agua, el Vodka no se congela (por eso es la bebida popular en Rusia); así que se acomodará fácilmente a la forma del cuerpo donde desees colocarla, con los mismos efectos que el hielo.

¿Y el mejor uso del Vodka? ¡Beberlo! Por supuesto. Solo; con agua quina o mineral; con jugo de frutas; o en el coctel de tu preferencia. Sólo hay que ser cuidadosos con el exceso. Y si no te apetece beberlo, ahí tienes los otros cinco usos posibles. (Incluye información de Yahoo!)(Twitter: @rolandolino)

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]

Tags: 

Comentarios de Facebook: