• Sociedad

Caen 82% recomendaciones de la CDH de Puebla en seis años

  • Patricia Méndez
El organismo reportó en su sitio electrónico que en este periodo emitió 192 recomendaciones, de las cuales no se han cumplido hasta ahora 11
.

De 61 a 11 cayó el número de recomendaciones que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHEP) emitió entre 2011 y 2016, lo que implica una baja del 82 por ciento.

El periodo mencionado corresponde a la gestión del actual titular del organismo Adolfo López Badillo, quien ocupará esa posición hasta 2019.

El organismo encargado de garantizar el respeto a los derechos humanos de los poblanos reportó en su sitio electrónico que en ese periodo emitió 192 recomendaciones, de las cuales no se han cumplido hasta ahora 11, que equivalen al 5.7 por ciento del total.

Según la información presentada por la instancia que dirige Adolfo López Badillo, en su mayoría son presidentes municipales quienes han hecho caso omiso a los llamados que ha realizado la Comisión.

Caen recomendaciones de la CDHEP

Una revisión al estatus en el que se encuentran las recomendaciones de la Comisión, indica que mientras en 2011 se emitieron 61 procedimientos de ese tipo, estos disminuyeron a 11 en 2016, lo que se traduce en una baja del 82 por ciento.

Las recomendaciones son un mecanismo que organismos como la CDHEP cuentan para que autoridades u otros entes cumplan con respetar los derechos humanos de los ciudadanos, sin embargo, estos no tienen carácter legal, por lo que en ocasiones son desatendidos.

Debe señalarse que fue en 2011 cuando Adolfo López Badillo fue designado como titular de la Comisión, cargo que ostentará hasta 2019.

La CDHEP explicó que la baja en el número de recomendaciones se debe a que desde 2011 recurrieron a las “conciliaciones” y  otro tipo de acciones como la prevención mediante programas de atención a diferentes sectores de la población.

En 2012 los oficios en cuestión que fueron emitidos sumaron 24, cifra que representa una baja del 60 por ciento respecto a 2011.

En 2013 la cifra fue de 36 recomendaciones, en 2014 el número se ubicó en 34, mientras que en 2015 sumaron 26.

Según se aprecia en el portal electrónico de la dependencia, en el transcurso de 2017 suman cinco las recomendaciones emitidas por la CDHEP.

La mayoría están cumplidas, dice la Comisión

Al revisar el número de recomendaciones que están pendientes por cumplir, se observa que estas suman 11 de un total de 192, las cuales equivalen al 5.7 por ciento del total.

De los 11 oficios que han sido desatendidos, uno fue emitido en 2013, otro en 2014, dos en 2015, otros 2 en 2016 y en el transcurso de 2017 suman dos con esa condición.

Del total, nueve fueron dirigidos a presidentes municipales de Xicotepec (2), San Pedro Cholula, Pahuatlán (2), Venustiano Carranza, Tepeaca, Tlachichuca y Ajalpan. Mientras que el resto corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: