• Sociedad

Buscan cancelar convenio de municipios con OPD Ciudad Modelo

  • Kara Castillo
Pobladores de Nopalucan interponen un amparo y convocan a foro público para hacer público el convenio que firmaron 5 municipios con una vigencia de 30 años
.

Pobladores de Nopalucan anunciaron acciones legales y movilizaciones para buscar la cancelación del Convenio de Colaboración firmado en 2015, en el que se basa el proyecto de Ciudad Modelo y en el que ediles de los cinco municipios de la zona AUDI se comprometieron a transferir al gobierno del estado los recursos que les sean asignados, incluyendo las contribuciones fiscales, por un periodo de 30 años y que entró en vigor el pasado 27 enero.

En rueda de prensa integrantes del Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Soberanía de los Municipios informaron que interpuesieron un amparo contra esta acción que atenta contra la autonomía municipal y anunciaron un foro ciudadano donde se haría público el convenio para  exhibir que el despojo que implicó la instalación de la trasnacional Audi  no sólo fue de tierras.

Renato Romero y Nuria Báez Alcántara explicaron que este ilegal acuerdo que se firmó en 2015 a espaldas de la población, sin asambleas informativas, violó incluso el protocolo municipal y la figura del Cabildo pues la firma se celebró en Casa Aguayo.

“Este convenio será dado a conocer públicamente en Foro “Privatización del Agua y Ciudad Modelo” este domingo 25 de junio, en la plaza de Nopalucan, a partir de las 10:00 de la mañana. Allí también anunciaremos las acciones a seguir en nuestra defensa”, asentaron.

Como medida inmediata, los pobladores de Nopalucan insistieron en que exigirán a Rogelio Roque Torres, presidente municipal, haga válida la promesa que hizo al pueblo de desistirse del acuerdo que firmó, al reconocerlo como un abuso de autoridad.

“Tenemos  un escrito que el presidente municipal firmó y acreditó con el sello del ayuntamiento comprometiéndose a encabezar la lucha legal para echar abajo ese acuerdo ( y) ahora se desiste. El pueblo entero le demandará el cumplimiento”,  anunció Nuria Báez.

Sólo dos municipios entablaron controversia constitucional

El acuerdo que se formalizó luego de la publicación en el Periódico Oficial del Estado el viernes 27 de enero, en el que decretó de creación del Organismo Público Descentralizado “Ciudad Modelo” hace válido que el Ayuntamiento de Nopalucan se obliga a transferir al gobierno del estado las facultades que le otorga la Constitución, de administrar los servicios públicos y el cobro de impuestos.

La administración estatal encabezada por Antonio Gali Fayad se convertirá en una especie de gerente que cobrará la recaudación fiscal, extenderá los permisos de suelo y autorizará las obras de urbanización para los cinco municipios en los que se ubica el corredor AUDI.

Aunque dicho acuerdo fue firmado en 2015 por los actuales presidentes de San José Chiapa, Lara Grajales, Nopalucan, Ocotepec, Soltepec y Mazapiltepec, sólo estos dos últimos han reaccionado promoviendo una controversia constitucional.

Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Soberanía de los Municipios,  aseguraron que por razones de tiempo,Nopalucan ya no se incluyó en esta acción legal por lo que ésta se llevó a cabo hace 15 días.

Convenio con duración de 30 años

El Convenio de Colaboración al que sometieron a los presidentes municipales fue firmado también por Jorge Benito Cruz Bermúdez, encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Roberto Rivero Trewartha, como Secretario de Finanzas y Administración, Rodrigo Riestra Piña entonces Secretario de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial; Luis Banck Serrato, Secretario de Infraestructura y Transportes y José Luis Soberanes Reyes, Secretario de Desarrollo Social.

En la tercera cláusula se lee: “La administración de las contribuciones se efectuará por EL GOBIERNO DEL ESTADO convenido por LAS PARTES para que éste ejerza la función operativa inherente al registro de contribuyentes, comprobación de las disposiciones fiscales, determinación y liquidación de contribuciones y de sus accesorios, recaudación, notificación, cobranza, informática, resolucioens de consultas y autorizaciones, imposición y condonación de multas, resolución de medios de impugnación de los términos de la legislación aplicable, y demás que se señalan en los convienios específicos o de adhesión que se celebren”

Se asienta también que  “El gobierno estatal prestará asesoría y apoyo técnico en “el área convenida” que es todo el territorio de Nopalucan en materia de desarrollo urbano sustentable y ordenamiento territorial, en los instrumentos de planeación correspondiente”

En la séptima cláusula, se apunta :  “LAS partes convienen que el presente convenio tendrá una duración de 30 años, misma que empezará a transcurrir a partir de su firma y de la aprobación del Congreso del Estado”, lo que ya ocurrió.

Comentarios de Facebook: