- Sociedad
Agobian a Puebla inseguridad y descomposición de partidos: Peralta
A unas horas de que Puebla capital sea escenario del Primer Foro Regional POR MÉXICO HOY, que aquí encabezará el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el constitucionalista del Movimiento Opción Ciudadana (OP), Alberto Peralta Merino, sostuvo que de varias décadas a la fecha, la entidad poblana no padecía el escenario de corrupción, inseguridad y descomposición de mafias-partidos que actualmente ha propiciado la clase político-gobernante actual.
En virtud de que junto con Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala, Puebla padece crudamente los efectos de tal estado de descomposición política, es que este sábado en esta capital, se desarrollará esta encuentro social, que iniciará a las 8 de la mañana con una ofrenda en la Casa de los Hermanos Serdán.
El hecho es significativo –apuntó-, en virtud de que hoy y siempre la lucha de los hermanos Serdán es y ha sido de especial significado social y político en México, frente al escenario de abusos de poder político y económico que mafias de grupos-partidos han configurado, en pos no del bien de la sociedad, sino únicamente de quienes aferrados al poder político en México han hecho de la riqueza nacional un botín de mafias.
Se trata entonces de que en Puebla las representaciones de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala y Puebla concreten lo que junto con la totalidad de entidades federativas, lo que por vocación México tienen como proyecto de nación, con oportunidades para todos los mexicanos, y no sólo para quienes tienen secuestradas las institucionales, y la riqueza del país, señaló Peralta Merino.
Es del todo evidente que en la región se han acentuado las desigualdades derivadas de las políticas neoliberales instrumentadas en las últimas décadas, creando un espectro de secesión de la vida nacional que los integrantes de éste esfuerzo están empeñados en revertir; en consecuencia y dada la importancia estratégica de Puebla en éste sentido la sede obedece a un llamado a la nación a preservar la unidad territorial de México.
El periodismo y la libre espresión en riesgo
EL abordaje de los grandes tópicos nacionales, dado lo anteriormente expuesto, habrá de partir de diversas circunstancias tal y como se viven en los estados organizadores del Foro así como en la región en cuestión como tal, resultado digna de destacarse el llamado a la exigencia de seguridad y preservación de la integridad física de los periodistas que han sido víctima de un hostigamiento generalizado , asimismo resulta digno de destacarse el abultado nivel de endeudamiento de las entidades federativas en cuestión derivado de obras faraónicas que han venido aparejadas de prácticas corruptas que terminaron por rebasar toda medida histórica y que comprometes la prestación a futuro de los más elementales servicios públicos locales.
Desatándose asimismo la necesidad de atender a una grave crisis derivada del tráfico humano de migrantes procedentes fundamentalmente de América central y las Antillas y que hoy por hoy amenaza con llevar al colapso a todas las instituciones de índole humanitaria en la región; haciéndose indispensable, de manera concomitante, el encontrar elementos que refuercen institucionalmente las instancias de subdivisión gubernativas como son las denominadas en Puebla “Juntas Auxiliares” y “Agencias Municipales” en el caso de Oaxaca ya que dicho reforzamiento tiende a incidir en la recomposición del tejido social y en mucho ayudaría a contribuir a detener el agudo deterioro en los estándares de seguridad que al efecto se observan en el espacio geográfico que nos ocupa.
EL abordaje de los grandes tópicos nacionales, dado lo anteriormente expuesto, habrá de partir de diversas circunstancias tal y como se viven en los estados organizadores del Foro así como en la región en cuestión como tal, resultado digna de destacarse el llamado a la exigencia de seguridad y preservación de la integridad física de los periodistas que han sido víctima de un hostigamiento generalizado , asimismo resulta digno de destacarse el abultado nivel de endeudamiento de las entidades federativas en cuestión derivado de obras faraónicas que han venido aparejadas de prácticas corruptas que terminaron por rebasar toda medida histórica y que comprometes la prestación a futuro de los más elementales servicios públicos locales.
Destacadas
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 1 min 41 segs
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 45 mins 29 segs
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 1 hora 37 mins
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 1 hora 52 mins
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 2 horas 22 mins
-
Estas fueron las relaciones amorosas más destacadas de Daniel BisognoEntretenimientoHace: 2 horas 22 mins
-
Gloria Trevi estrena Q.E.P.D, nuevo single que combina dos géneros musicalesEntretenimientoHace: 2 horas 39 mins
Destacadas
-
¿Quiebra Banco Azteca? Demandan a periodistas por difundir la noticiaNaciónHace: 4 mins 56 segs
-
Clonan perfil de Facebook de la presidencia municipal de TeziutlánMunicipiosHace: 5 mins 7 segs
-
Amigos de Cayuqui desmienten solicitud de apoyo para vivir en AtlixcoMunicipiosHace: 17 mins 12 segs
-
Tepexco y Tilapa aplican Operación MochilaMunicipiosHace: 54 mins 25 segs
-
Vaticano revela condiciones en caso de retiro del papa Francisco INaciónHace: 54 mins 55 segs
-
Vecinos corren a presuntos “paracaidistas” en TeziutlánMunicipiosHace: 55 mins 37 segs
-
Alcaldes panistas se reunirán para acordar peticiones a Gobierno de PueblaPolíticaHace: 1 hora 3 mins
-
Cuautle: 60 % de municipios, endeudados por recorte de programas federalesMunicipiosHace: 1 hora 17 mins