• Sociedad

Van por presidente de Lomas del Valle por irregularidades

  • Laura Ruiz
Entre las irregularidades está que puso trabas a una investigación que quedó pendiente tras la muerte del anterior presidente, por un faltante de 2.1 millones de pesos
.

Tras destituir con 120 votos a favor y 0 en contra al presidente de la asociación civil del Fraccionamiento Lomas del Valle, Manuel Guevara Alcaide, sus vecinos analizan denunciarlo por malos manejos y ya hay denuncia a nivel particular.

Entre las irregularidades está que puso trabas a una investigación que quedó pendiente tras la muerte del anterior presidente, por un faltante de 2.1 millones de pesos de la gestión de 2011-2014.

Asimismo, se señala que como representante de vecinos fue poco transparente con recursos y que bloqueó con denuncias hechas a nombre de la asociación y difamaciones a vecinos molestos que intentaron sucederlo.

Al suscitarse un llamado a cuentas el 27 de abril, se agregó, Guevara Alcaide también se llevó 6 mil 400 pesos que se encontraban en las oficinas, una computadora con información sobre seguridad y una cámara de vigilancia.

“Tomamos en cuenta lo que estaba, hubo videos, fotografías, se levantó un acta”, explicó Alejandro Ley Figueroa quien formó parte de la gestión del destituido pero también se alertó por irregularidades y actuó con sus vecinos.

Las acusaciones, explicaron inconformes que este domingo realizaron una votación, las señalan tanto sus ex compañeros de mesa directiva como quienes intentaron participar en la elección frustrada en marzo.

La destitución de Guevara Alcaide, sostuvieron inconformes, fue conforme a estatutos que señalan que debe votar el 50 por ciento más uno de los interesados y que al no cumplirse esto en 40 minutos, se vota con quienes estén.

A la planilla del ex presidente, se agregó, se le eligió bajo este esquema con sólo 106 votos de los vecinos, 14 menos que quienes decidieron dejarlo fuera por irregularidades, con lo que descartan fallas en el proceso.

Además de votar la destitución de Guevara Alcaide se eligieron vecinos para conformar una contraloría interna y a otro grupo más para organizar las elecciones en el mes de junio.

El Fraccionamiento Lomas del Valle se encuentra en el Suroriente de la Ciudad, con mil 968 viviendas se ubica como uno de los más grandes de la zona y ha generado discusión por lo que se acumula en cuotas mensuales.

Según integrantes de la gestión que se sumaron a la destitución del presidente, sólo un 52 por ciento de residentes pagaron a últimas fechas sus cuotas de 200 pesos, por lo que más de 204 mil pesos estarían en juego al mes.

Acusan daños por acusaciones

El pleito entre Guevara Alcaide y vecinos que lo confrontaron e intentaron formar parte de una nueva mesa directiva, acusaron estos últimos, generó afectaciones que van más allá de un pleito de vecinos.

A través de la asociación civil, se denunció penalmente a los vecinos Felipe García Casas y Virgilio Vega Montoya, por conflictos y por cuestionar qué uso daría a información sobre el manejo de cuentas.

En su caso, lamentó Vega Montoya, las acusaciones infundadas de Guevara Alcaide se difundieron con volantes y repercutieron en la empresa de consultoría con la que cuenta pues generó desconfianza entre sus clientes.

“Se empezó a meter con mi persona, que es muy diferente y con una empresa, entonces, derivado de eso, yo no me quedé nada más con que el señor puso la demanda, yo la contesté”, dijo.

Las acusaciones, explicaron, tuvieron como fin que negarles participar en las elecciones bajo el argumento de una investigación, sin embargo el mismo Gobierno del estado emitió a uno de ellos una carta de antecedentes no penales.

Ven el fraccionamiento decaído

Los pleitos internos por la administración del fraccionamiento, señalaron vecinos, ha derivado en que las áreas comunes y la seguridad del mismo hayan decaído en relación a sus primeros años.

En los temas de seguridad destacan que se han registrado algunos asaltos a casa habitación y que algunos vecinos no están dados de alta en el sistema electrónico de acceso pese a pagar cuotas.

Mientras que en el tema de las áreas verdes se señala y es visible, el deterioro a su mantenimiento, además de que han dejado de gestionarse apoyos del Gobierno municipal.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: