• Gobierno

Congela Senado 12 solicitudes para revisar gastos en Puebla

  • María Pineda
Se pide la revisión de obras como el Estadio Cuauhtémoc, el Museo Internacional del Barroco (MIB), la remodelación de la zona arqueológica de Cholula, la construcción del Hospital de Traumatología y Ortopedia
.

El Senado de la República mantiene pendiente de resolución 12 puntos de acuerdos para auditar recursos utilizados en obras como el Estadio Cuauhtémoc, el Museo Internacional del Barroco (MIB), la remodelación de la zona arqueológica de Cholula, la construcción del Hospital de Traumatología y Ortopedia, la deuda pública del estado de Puebla, la presencia de aviadores en el sector educativo y los posibles actos anticipados de campaña de Rafael Moreno Valle.

Las proposiciones hechas por la fracción del Revolucionario Institucional se encuentran en análisis de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana que preside el senador priísta Héctor Yunes Landa.

En los puntos de acuerdo se exhorta al Congreso del Estado y a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a fiscalizar los recursos utilizados en las obras emblemáticas de la administración de Moreno Valle.

Destacan las solicitudes hechas para auditar los presupuestos ejercidos para la remodelación del Estadio Cuauhtémoc por 668 millones de pesos; el MIB por 7 mil 280 millones de pesos; y la remodelación de la zona arqueológica de Cholula por 174.4 millones de pesos.

En el listado de pendientes también se encuentra una solicitud para auditar 113 millones de pesos que se invirtieron al Tren Turístico Puebla-Cholula, inaugurado el 23 de enero por el presidente Enrique Peña Nieto.

Otra de las obras que también fueron señaladas por los senadores del PRI son: el Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor y General Rafael Moreno Valle” con una inversión de 755.5 millones de pesos; la remodelación del parque Flor del Bosque por un 146. 3 millones de pesos; la construcción de la Ciclovía Hermanos Serdán, obra inaugurada en la recta final del sexenio y que contó con un presupuesto de 282.1 millones de pesos.

En las solicitudes que aún están en análisis también se encuentra exhorto para que el exgobernador instrumentara programas para sancionar y prevenir irregularidades como la venta de plazas, nepotismo, tráfico de influencias y la presencia de “aviadores” en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Así como la presentación de un informe relacionado con la expedición de concesiones del transporte público de febrero de 2014 a septiembre de 2016, la venta de permisos de circulación y la entrega de tarjetas de circulación apócrifas por parte del Centro Integral de Servicios (CIS).

Además, se solicitó auditar los recursos destinados al proyecto del Centro Cívico 5 de Mayo, el cual se inauguró en mayo de 2012 por el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. El proyecto tuvo una inversión de 45.5 millones de pesos.

En otro de los puntos presentados por la fracción priísta se encuentra la petición para que Moreno Valle fortaleciera los operativos y estrategias gubernamentales para sancionar y prevenir el robo del transporte de carga.

Piden investigar deuda y actos anticipados de campaña

En diciembre de 2016, los senadores del PRI solicitaron a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y al Congreso de Estado  investigar el manejo de recursos realizado por Moreno Valle, debido a la presunta comisión de acciones tendientes a ocultar una deuda pública superior a los 76 mil millones de pesos en la entidad.

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, los priístas señalaron que dentro de las irregularidades cometidas por el exmandatario estatal está la constitución del fideicomiso que maneja Evercore, empresa que se encarga de administrar la recaudación del  Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) con el cual se construyó el MIB.

Aunque los priístas solicitaron que el órgano fiscalizador y el poder legislativo investigaran el estado de la deuda pública, retiraron el punto de acuerdo presentado el 25 de febrero de 2016 en el que pidieron un informe sobre las obras que el gobierno del estado realizó bajo el esquema de PPS.

Los senadores de PRI también pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) analizar si la promoción que Moreno Valle realizó en la última parte de su sexenio eran actos anticipados de campaña.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: