- Ciudad
Es viable la fotomulta en la México-Puebla, señala urbanista
A pesar de la reducción de carriles en la parte baja de la autopista México-Puebla, por causa de por la ciclovía, la implementación del sistema de Monitor Vial, mejor conocido como Fotomulta no provocará mayor congestionamiento vehicular, consideró el director de la carrera de Ingeniero Civil, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Alejandro Pérez Villaseñor.
El domingo 2 de abril, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezada por Jesús Morales, informó que tiene programado iniciar con el operativo “Radar” en la parte baja de la autopista, a mediados de abril de este año, a fin de incidir en la reducción del número de accidentes.
Señaló que mediante el operativo serán detectados los vehículos que rebasen el límite máximo de velocidad permitido que es de 70 km/h.
En entrevista con e-consulta, Pérez Villaseñor dijo que no porque se limite la velocidad habrá más tránsito vehicular sino por el contrario, generará mayor movilidad debido a que se prevendrán accidentes, los cuales son la principal causa de los embotellamientos vehiculares.
Dijo que con la construcción de la ciclovía es “más difícil” que los automovilistas circulen a exceso de velocidad; no obstante, señaló que aún hay conductores que exceden el límite de velocidad.
“Realmente el controlar la velocidad a 70 kilómetros en esa zona no lo veo como algo inadecuado. Se han registrado en los últimos días accidentes. Entonces, tener la velocidad controlada va hacer que existan menos accidentes y que el tránsito fluya mejor. El hecho de que limite la velocidad no quiere decir que haya más tráfico. Ahorita es difícil que en la zona circulen a mayor velocidad por lo mismo de la ciclovía”; dijo.
El urbanista del ITESM insistió en que es viable esta medida, la cual no la consideró como un fin recaudatorio sino por el bien de los automovilistas.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 3 horas 39 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 3 horas 43 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 3 horas 54 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 4 horas 10 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 4 horas 16 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 4 horas 28 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 4 horas 36 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 4 horas 43 mins
Destacadas
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 20 mins 38 segs
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 31 mins 1 seg
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 40 mins 37 segs
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 1 hora 54 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 2 horas 11 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 2 horas 15 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 2 horas 28 mins
-
Se casan 14 parejas en Zacatlán por el Día del AmorMunicipiosHace: 2 horas 30 mins