• Ciudad

Monta la policía operativo para el paso del tren Puebla-Cholula

  • Efraín Núñez
A tres días de que inicie el cobro en dicho atractivo turístico hay flujo continuo de paseantes, aunque ninguno lo utiliza como medio para llegar a su trabajo
.

Un operativo que incluye al menos dos patrullas y entre tres y cinco motociclistas de la Policía estatal, así como personal de Operadora de Ferrocarriles Mercurio (Ofm) se instala cada vez que el tren turístico hace uno de sus recorridos de Puebla a Cholula y viceversa, con un tiempo aproximado de 48 minutos.

En un recorrido realizado por e-consulta se observó que a tres días de que inicie el cobro en dicho atractivo turístico hay flujo continuo de paseantes, aunque ninguno lo utiliza como medio para llegar a su trabajo.

Operativo policiaco

El tren salió a las 17:50 horas en su última corrida del día. Con decenas de personas a bordo, la mayoría de las cuales hizo fila para subirse.

Desde el inicio del trayecto, sobre la vía hacia la zona norte de la ciudad de Puebla, una patrulla de la Policía estatal escoltó el tren al pendiente de alguna eventualidad.

En cada cruce con avenidas importantes las plumas bajaban para detener el paso de los vehículos.

En todo momento la unidad de tres compartimentos, uno de estos elevados, sonó su silbato para advertir que estaría por cruzar.

La patrulla acompañó al tren adelante de la estación “Mercado Hidalgo”, aún sin funcionar. En la zona de las fábricas el tren dio vuelta con dirección al poniente.

El mismo operativo se observó a la altura del bulevar Hermanos Serdán, donde hubo un mayor flujo vehicular.

Personal de la empresa, apoyado con banderolas rojas, detuvo el flujo de vehículos en cada intersección.

Asimismo se observó la presencia de agentes viales en motocicleta a la altura del bulevar Forjadores, los cuales acompañaron el tren algunas decenas de metros.

En tanto, después de la estación Momoxpan, casi a la llegada a Cholula, se observó otra patrulla de la Policía estatal.

No usan el tren para ir al trabajo

Aunque tanto el gobierno del estado como la empresa Ofm proponen ver al tren turístico como una forma de transporte con fines laborales, durante el recorrido se confirmó que todos los pasajeros, tanto de ida como de regreso, se subieron por curiosidad, aunque también había turistas mexicanos y extranjeros.

Los pasajeros confirmaron que tenían intención de subirse antes de que iniciara el cobro de 60.00 pesos a turistas extranjeros, 30.00 pesos a turistas nacionales y 13.00 pesos con tarjeta de la línea 1 de Ruta.

Menos de la mitad de los aproximadamente 100 pasajeros hizo una reservación por Internet. La mayoría hizo fila minutos antes de la salida.

Un exferrocarilero, quien acudió con su familia, manifestó que intentó hacer una reservación vía electrónica pero no lo consiguió, por lo que optó por formarse.

[relativa1]

El tren sólo tiene dos atractivos turísticos

Durante el recorrido de e-consulta confirmó que el tren sólo pasa por dos puntos que podrían tener un atractivo turístico. El primero en la terminal Puebla, ya que se encuentra a un costado del Museo de los Ferrocarriles, mientras que el segundo se encuentra en la zona arqueológica de Cholula.

El resto del recorrido lo componen las colonias de la zona norte de la ciudad, la zona de la 46 Poniente, el mercado Hidalgolas fábricas ubicadas a un costado de la autopistael río Atoyac, las juntas auxiliares de San Pablo XochimehuacanLa Libertad e Ignacio Romero Vargas en Puebla y de Momoxpan en San Pedro Cholula, así como un tramo del municipio de Cuautlancingo.

El tren turístico comparte la misma vía que el de carga

En algunos tramos, como en la zona de fábricas ubicadas en la zona norte de la ciudad, el tren comparte la misma vía con las unidades de carga que transportan mercancía hacia el puerto de Veracruz.

Eso provoca que en el trayecto de regreso el tren turístico se detenga a esa altura unos minutos para cambiar la dirección de la vía.

Si no se cambia, el tren de carga podría tomar la dirección del tren turístico hacia la estación Mercado Hidalgo”, explicó una de las asistentes del viaje.

e-consulta publicó el martes 28 que sin la operación de las estaciones intermedias y sin compatibilidad con el sistema electrónico de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta), iniciará el cobro en el tren turístico Puebla-Cholula el próximo 1 de abril.

Miguel Monte Albán, director de Relaciones Públicas de la firma, manifestó que el cobro de 13.00 pesos únicamente aplicará para los usuarios que tengan tarjeta de la línea 1 de Ruta, debido a que el sistema electrónico no es compatible con los usuarios de la Línea 2, por lo que tendrán que pagar la tarifa de 30.00 pesos.

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: