- Economía
Puebla en últimos lugares por productividad y empleo: estudio
El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, inició su administración el pasado 1 de febrero con un estado que se ubica en la posición 27 de generación de empleo formal, con el cumplimiento de 35 por ciento de la meta estatal que son 60 mil 500fuentes laborales al año.
Al iniciar la gestión actual, Puebla se ubica también entre los cinco estados con menor productividad al aparecer con un promedio de 87 pesos generados por hora trabajada. En otras palabras, Puebla se ubica en el lugar 28 en materia de productividad laboral. Únicamente cuatro estados son menos productivos que Puebla: Tlaxcala con 69 pesos por hora; Guerrero con 69 pesos; Oaxaca, 66 pesos; y Chiapas, 59 pesos.
De acuerdo con el reporte “Así recibe la nueva administración la economía del estado” realizado por la organización México ¿Cómo vamos?, Puebla inició la gestión de un año y ocho meses en el lugar 27 en informalidad laboral porque 67 por ciento de su población económicamente activa trabajando sin prestaciones.
La entidad aparece en el lugar 20 entre en la economía por el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de 2.7 por ciento anual.
“Puebla debería generar 60 mil 500 empleos formales cada año para dar cabida a la población que se incorpora al mercado laboral. Durante los últimos seis años generó, en promedio, 35 por ciento de los empleos formales necesarios cada año. Por otra parte, al tercer trimestre de 2016, 67 por ciento de los trabajadores en Puebla son informales, equivalente a más de un millón 810 mil trabajadores”, detalla el análisis.
El gobierno de Gali Fayad comenzó su periodo de gobierno en el lugar 26 en el rubro de pobreza laboral ya que 48.6 por ciento de las personas ocupadas no pueden comprar los productos de la canasta básica aunque destinaran todos los ingresos que perciben al mes.
“En Puebla, casi cinco de cada 10 personas no pueden comprar la canasta básica con el ingreso laboral de su hogar. La canasta básica alimentaria contiene 37 bienes específicos, entre ellos, dos cucharadas de yogurt, medio huevo, una rebanada de pan, tres cuartos de galleta de dulce, jamón y tortillas de maíz”, explica el análisis.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 53 mins 26 segs
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 1 hora 11 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 1 hora 13 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 1 hora 20 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 1 hora 43 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 1 hora 58 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 1 hora 58 mins
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 2 horas 4 mins
Destacadas
-
Cayuqui, padre del Atlixcáyotl quiere quedarse en Atlixco; buscan hogarMunicipiosHace: 8 segs
-
Bienestar obliga a cientos de personas con discapacidad a formarseSociedadHace: 2 mins 11 segs
-
UPAEP obtiene acreditación internacional para IngenieríasEducaciónHace: 10 mins 6 segs
-
¿Quiénes pueden perder la beca Jóvenes Construyendo el Futuro y por qué?SociedadHace: 30 mins 59 segs
-
Sujeto amenaza con machete a chofer de ruta 100 en TecamachalcoSeguridadHace: 42 mins 27 segs
-
Licitarán escaleras eléctricas y elevadores en la AtlixcáyotlGobiernoHace: 50 mins 25 segs
-
Pelea en San Miguel deja tres presos lesionados; ya están hospitalizadosSeguridadHace: 53 mins 34 segs
-
Patjane es absuelto de 10 cargos por corrupción en TehuacánMunicipiosHace: 54 mins 28 segs