• Sociedad

Demanda Amanac revisar compras y distribución de quimioterapias

En ocasión de celebrarse el Día Internacional del Cáncer Infantil, también pidió que investigar y aclarar las presuntas irregularidades en el suministro de medicamento oncológico en Veracruz
.

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANAC) en Puebla demandó que autoridades en salud investiguen y aclaren las presuntas irregularidades en el suministro de medicamento oncológico en el estado de Veracruz y que sean revisados los mecanismos de compra y distribución de quimioterapias en el país.

En ocasión de celebrarse el Día Internacional del Cáncer Infantil, la asociación también hizo un llamado para que los líderes del mundo actúen y ayuden a salvar a todos los niños y adolescentes con cáncer.

Amanac indicó que el cáncer en la infancia y la adolescencia amenaza con superar a las enfermedades infecciosas como una de las causas más altas de mortalidad a nivel global, lo que realza la necesidad de tomar acciones mundialmente concertadas para hacer frente al creciente reto que plantea esta enfermedad no transmisible.

Estableció que datos de 2015 de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC en inglés) señalan que la incidencia mundial del cáncer en menores de 20 años está creciendo, al pasar de 165 mil nuevos casos anuales a 215 mil para niños menores de 14 años y a 85 mil nuevos casos entre los 15 y 19 años.

Muchos más permanecen sin ser contabilizados y sin ser reportados debido a la falta de registros en un gran número de países. Si bien el número de niños con cáncer es mucho menor en comparación con la incidencia mundial de cánceres en adultos, la probabilidad de recuperación es significativamente más alta; las tasas de supervivencia en países de ingresos altos alcanzan un promedio de 84%, mientras que en México, el nivel promedio de sobrevida es apenas superior al 51%, informó.

Al conmemorarse este 15 de febrero el Día Internacional del Cáncer Infantil, 187 agrupaciones de la sociedad civil que integran la Organización Internacional de Cáncer Infantil (Childhood Cancer International, CCI, en inglés) hicieron un llamado para asegurar que niños y adolescentes de todo el mundo tengan la oportunidad de sobrevivir al cáncer con vidas largas, productivas y significativas.

CCI es la mayor organización mundial de apoyo a pacientes con cáncer infantil, representada en México por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC); para este llamado de conmemoración, cuenta con el respaldo de los mil 800 profesionales de la salud.

Foto Foto e-consulta Veracruz Archivo

Tags: 

Comentarios de Facebook: