• Gobierno

Cae casi 30% dinero para obras federales entre 2016 y 2017

  • Patricia Méndez
El número de proyectos a ejecutar también se redujo, pues pasó de 18 a ocho, según los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
.

Puebla registra una reducción de 267.3 millones de pesos equivalente a un 29 por ciento en el monto de recursos que el gobierno federal destinó para ejecutar obra pública durante 2017, en comparación con 2016.

El número de proyectos a ejecutar también se redujo, pues pasó de 18 a ocho, incluso Puebla se ubicó entre las 15 entidades con los presupuestos más bajos, según un informe que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó sobre las obras a ejecutar este año.

Entre los proyectos se encuentran mantenimientos carreteros, de vivienda, de salud, así como otros para instalaciones de Petróleos Mexicanos.

[relativa1]

Caen en 2017 recursos para obra pública

En 2016 la SHCP etiquetó sólo a Puebla recursos por 924 millones 436 mil 165 pesos a fin de realizar 18 proyectos, cifra que en comparación con el presupuesto que la dependencia presentó para 2017 tiene una disminución del 29 por ciento, ya que asciende a 657 millones 124 mil 15 pesos para ocho obras.

Las obras planteadas para este año consisten en una Unidad Habitacional Militar (UHM) que se ubicará en la ciudad de Puebla, con un presupuesto de 154.3 millones de pesos; el tramo carretero Izúcar de Matamoros - Acatlán de Osorio para el que se destinaron 105.9 millones; la regeneración, conservación y mantenimiento del Periférico Ecológico para el que se etiquetaron 299.9 millones.

Se encuentra también el mantenimiento de la capacidad de producción de la planta de Metanol II del Complejo Petroquímico Independencia, con un monto de 52 millones de pesos; la modernización de la carretera Chignahuapan – Zacatlán con un presupuesto de 31.7 millones; una Unidad Médica Familiar (UMF) en el municipio de San José Chiapa, en donde se encuentra la armadora alemana Audi, proyecto que cuenta con 13 millones.

También fueron considerados el plan de sostenimiento para la producción de servicios auxiliares del Complejo Petroquímico Independencia, así como el Libramiento de la Carretera La Galarza-Amatitlanes, pero aún no les han sido asignados recursos.

Entre las obras de 2016 destacan la ampliación del hospital militar regional localizado en la entidad, el cual absorbió 95.2 millones de pesos; la modernización de la carretera Tepeaca-Tehuacán que contó con 9.7 millones; la construcción del Libramiento Serdán con 8.4 millones: y el tramo carretero que conecta al Periférico Ecológico con el municipio de Atlixco, al cual se asignaron 58.7 millones.

Comentarios de Facebook: