• Economía

Aumentará canasta básica hasta 20% por alzas en gasolina: ITESM

  • Jaime Zambrano
En el primer año del sexenio de Peña Nieto, llenar un tanque de gasolina de 40 litros costaba 432.4 pesos pero este año llenar el mismo tanque requiere de 650 pesos, explica Luz del Carmen Díaz
.

Las alzas en los precios de las gasolinas y la liberación del precio del gas, provocarán un incremento de la canasta básica que podría ser de 20 por ciento porque aumentarán los costos de las cadenas de producción y distribución.

Así lo explicó la especialista en Finanzas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla, Luz del Carmen Díaz, quien resaltó que durante el presente sexenio que encabeza el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el costo por llenar un tanque de un automóvil con gasolina magna aumentó 52 por ciento.

Detalló que mientras al inicio del sexenio un tanque de 40 litros se llenaba con 430 pesos, a partir de ayer se requieren  650 pesos para lograrlo, con los nuevos aumentos.

“Con el aumento de la gasolina, los pequeños y medianos comercios, la mediana empresa, son los que, al final perderán el mayor margen de utilidad y se verán obligados a subir sus precios. El aumento a la gasolina impactará de manera directa en la canasta básica, en productos que tienen su origen en el campo”, comentó.

Para la académica del ITESM en Puebla, el alza de los combustibles que son fundamentales para el traslado de productos, se traducirá en una presión inflacionaria y en una escalada de precios.

“En agosto de 2016, el precio de las gasolinas Premium y Magna y del Diesel subieron y completaron el techo de  tres por ciento del año. Ya no hubo otros incrementos en los últimos meses. Pero para este año ya se registran aumentos diferenciados de entre 12 y 20 por ciento. Estos aumentos se traducen en una inflación y en un aumento de los precios en general pero sobre todo en productos básicos como cárnicosverduras. Al subir la gasolina, el precio para transportar los productos aumenta”, destacó la académica.

Con los aumentos de combustible y la escalada de precios, el ingreso real de las familias se reduce porque los ingresos económicos, ya no permitirán comprar los mismos productos, en comparación con 2016.

“En el primer año del sexenio de Peña Nieto, llenar un tanque de gasolina de 40 litros costaba 432.4 pesos. En este 2017, el mismo tanque requiere más de 650 pesos. Es la misma cantidad de gasolina pero el precio es 52 por ciento mayor en lo que vamos de este sexenio”, finalizó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: