- Economía
Aumentará canasta básica hasta 20% por alzas en gasolina: ITESM
Las alzas en los precios de las gasolinas y la liberación del precio del gas, provocarán un incremento de la canasta básica que podría ser de 20 por ciento porque aumentarán los costos de las cadenas de producción y distribución.
Así lo explicó la especialista en Finanzas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla, Luz del Carmen Díaz, quien resaltó que durante el presente sexenio que encabeza el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el costo por llenar un tanque de un automóvil con gasolina magna aumentó 52 por ciento.
Detalló que mientras al inicio del sexenio un tanque de 40 litros se llenaba con 430 pesos, a partir de ayer se requieren 650 pesos para lograrlo, con los nuevos aumentos.
“Con el aumento de la gasolina, los pequeños y medianos comercios, la mediana empresa, son los que, al final perderán el mayor margen de utilidad y se verán obligados a subir sus precios. El aumento a la gasolina impactará de manera directa en la canasta básica, en productos que tienen su origen en el campo”, comentó.
Para la académica del ITESM en Puebla, el alza de los combustibles que son fundamentales para el traslado de productos, se traducirá en una presión inflacionaria y en una escalada de precios.
“En agosto de 2016, el precio de las gasolinas Premium y Magna y del Diesel subieron y completaron el techo de tres por ciento del año. Ya no hubo otros incrementos en los últimos meses. Pero para este año ya se registran aumentos diferenciados de entre 12 y 20 por ciento. Estos aumentos se traducen en una inflación y en un aumento de los precios en general pero sobre todo en productos básicos como cárnicos, verduras. Al subir la gasolina, el precio para transportar los productos aumenta”, destacó la académica.
Con los aumentos de combustible y la escalada de precios, el ingreso real de las familias se reduce porque los ingresos económicos, ya no permitirán comprar los mismos productos, en comparación con 2016.
“En el primer año del sexenio de Peña Nieto, llenar un tanque de gasolina de 40 litros costaba 432.4 pesos. En este 2017, el mismo tanque requiere más de 650 pesos. Es la misma cantidad de gasolina pero el precio es 52 por ciento mayor en lo que vamos de este sexenio”, finalizó.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 6 horas 52 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 7 horas 11 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 7 horas 12 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 7 horas 26 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 7 horas 27 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 8 horas 9 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 8 horas 27 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 8 horas 41 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 3 horas 17 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 3 horas 30 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 3 horas 56 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 4 horas 12 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 4 horas 24 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 4 horas 31 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 4 horas 38 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 4 horas 39 mins