- Educación
Mantiene SNTE control de plazas y supervisores, señala investigadora
A pesar de la reforma educativa, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y los sindicatos locales, mantienen el control de parte del sistema educativo y los dirigentes influyen en las plazas docentes de las ciudades y en la designación de supervisores.
Lo anterior lo dio a conocer la coordinadora del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Iberoamericana Puebla, Laura Angélica Bárcenas Pozos, quien resaltó que aunque exista el concurso de oposición, en la realidad, las plazas que se entregan son las más alejadas a las zonas urbanas mientras que los lugares con mayor demanda siguen controlados por el gremio magisterial.
En entrevista, la investigadora en temas educativos señaló que las plazas que se otorgan a los maestros que ingresaron por concurso de oposición, son las que se encuentran en las comunidades más apartadas, mientras que el gremio magisterial influye para que los espacios que se abren en las ciudades se otorguen a quienes ellos indiquen.
“Se están concursando las plazas pero, al final, los sindicatos son los que otorgan las plazas más cercanas a la ciudad. En general, los sindicatos mantienen el control del otorgamiento de plazas. Las plazas que se entregan en concursos son las que están alejadas a la comunidad pero ¿Qué pasa con las plazas de las ciudades?”, cuestionó.
Comentó que mientras el SNTE mantenga control de parte del sistema educativo, se abre la posibilidad de corrupción y de venta de plazas o de influencias de los dirigentes para que determinados maestros se puedan acercar a zonas urbanas.
“Mientras los sindicatos tengan control de las plazas, sigan influyendo en la entrega de las plazas en zonas urbanas, la corrupción y la venta de plazas continuarán; no es que haya corrupción en todo el sindicato; algunos miembros se han pasado de vivos”, comentó.
Resaltó que es la Secretaría de Educación Pública (SEP) la responsable de realizar las investigaciones contra los docentes o el personal que entrega plazas o asigna lugares de trabajo a cambio de dinero.
“Se tienen que hacer investigaciones para detectar a las personas que están implicadas en ventas o fraudes”, comentó.
[relativa1]
[relativa2]