• Sociedad

Pide arzobispo en Navidad apoyar a los más indefensos en Puebla

  • Jaime Zambrano
Resaltó que las fiestas decembrinas deben traducirse en un momento de reflexión para que inicie un cambio en el interior de las personas
.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a apoyar a las personas más débiles e indefensas ante la situación que enfrenta el país y el estado; y pidió respetar las tradiciones en Noche Buena y Navidad.

Resaltó que las fiestas decembrinas deben traducirse en un momento de reflexión para que inicie un cambio en el interior de las personas que genere un cambio en beneficio de la sociedad.

“Que estos días de Navidad sean motivo para acercarnos a los débiles e indefensos, a los que están lejos y solos y sientan la presencia generosa de todos nosotros”, expresó el líder de la grey católica en Puebla.

En su mensaje con motivo de la Navidad, Sánchez Espinosa expresó la importancia de que en estas fechas, renazcan los sentimientos de fraternidad en los corazones de cada uno de los fieles poblanos.

“Con la alegría propia de sabernos amados por Dios, quien envía al verbo encarnado para mostrarnos el camino del amor al padre, a nuestros hermanos y a nosotros mismos, me dirijo a todas las familias de nuestra arquidiócesis de Puebla, deseándoles una Navidad llena de bendiciones. Que en cada uno de sus hogares, lugares de trabajo y comunidades reine el amor de Dios y su misericordia”, destacó.

En entrevista, el arzobispo poblano comentó que en la Navidad y Año Nuevo, un mayor número de fieles se acercan a los templos para agradecer por favores concedidos y para retomar fuerzas para el siguiente año.

“No solo en catedral, en general, en todas las celebraciones de todas las parroquias, hay un crecimiento en la fe”, apuntó.

Señaló que ante las celebraciones que se realizan en los hogares, no se debe perder el sentido cristiano de la fiesta que conmemora el nacimiento de Jesús.

“Esta noche, los invito a todos, a que se reúnan en familia, realicen la acostadita del niño Jesús, canten villancicos y convivan como familia esta Noche Buena. Pero antes, acudir a misa. La Navidad es la fiesta que nos enternece a todos y que nos conmueve a todos el nacimiento de Jesús. No hay que perder de vista el nacimiento, a ese niño recién nacido que las familias y el mundo celebra”, destacó.

A las 18:00 horas de este sábado, se presentará en la catedral de Puebla el Concierto Navideño con los Niños Cantores de Puebla; mientras que a las 20:00 horas el arzobispo de Puebla encabezará la misa con motivo de la Noche Buena.

Tags: 

Comentarios de Facebook: