• Cultura

En París celebran centroamericanos y franceses a la Virgen de Guadalupe

  • Rosa María Lechuga
La misa conmemorativa se realizó en latín, español y francés en la Iglesia de Saint Eugene Sainte Cécile. El Mariachi Tequila fue el encargado de cantar las tradicionales Mañanitas y La Guadalupana
.

A un día de la gran celebración de la Virgencita de Guadalupe, en París ya comienzan los festejos para la “Emperatriz de las Américas”. Hoy domingo 11 de diciembre, en la Iglesia de Saint Eugene Sainte Cécile, se llevó a cabo la primera de dos homilías.

No fue ni una misa ni una iglesia común para la Morenita del Tepeyac.

El templo data del siglo XIX pero su particularidad es que en 1985 tras un permiso del Papa Juan Pablo II, celebra la liturgia latina.

La misa de este domingo se llevó a cabo en latín. La historia de la Patrona del pueblo Latinoamericano se relató en español y francés con una gran afluencia de feligreses franceses, guatemaltecos, salvadoreños y, por supuesto, mexicanos.

Los sacerdotes José Oscar Neri, Gabriel Díaz  y Eric Iborra fueron los encargados de realizar la celebración religiosa.

El “Ave María” de Schubert fue entonada por el coro de la iglesia y acompañada del genuino órgano hecho por Merklin y Schültze.

El Mariachi Tequila fue el encargado de cantar las tradicionales “Mañanitas”, “La Guadalupana”, “Mi Virgen Ranchera”, entre otras canciones que provocaron ovaciones.

París se está mexicanizando!, pensé al ver a ciudadanos europeos interesados y celebrando mano a mano nuestras tradiciones.

No hace mucho hubo una gran convocatoria para celebrar el Día de Muertos. Ayer mismo se realizaba la primera posada –aunque fuera de tiempo- , y mañana 12 , en Nôtre Dame, y con la voz de la soprano Cristel Muñoz,  sonarán las campanas para rendir un tributo a la Virgencita que nos guía y nos acompaña, como ha venido sucediendo los últimos 25 años en uno de los templos religiosos más importantes de la ciudad.

Comentarios de Facebook: