- Universidades
Los tiempos políticos le ganarán a la reforma educativa, advierten expertos
Investigadores de la Universidad Iberoamericana y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuestionaron que cada sexenio se busque reinventar el Modelo Educativo del país en busca de beneficios políticos.
La coordinadora del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Iberoamericana Puebla, Laura Angélica Bárcenas Pozos, comentó que después del movimiento magisterial, el clima educativo parece retornar a la calma porque se presentaron acuerdos entre las partes sindicales y las autoridades.
“Las condiciones magisteriales se han tranquilizado sobre las modificaciones a la Reforma Educativa. La Reforma Educativa se está modificando a través del Modelo Educativo 2016, se están modificando las formas de evaluación; no se quita la evaluación, pero sí se modifica la forma y eso tranquilizó a los sindicatos”, comentó.
Señaló que a partir de los acuerdos políticos, durante el próximo año y hasta el 2018, se establecerán las condiciones para que el Modelo Educativo 2016 pueda ponerse en marcha.
“Suponemos que después de agosto de 2017, comenzará un proceso de formación para los profesores, en vía de aplicarse el Modelo Educativo 2016 que se comenzará a aplicar hasta 2018. Ahora tendremos que esperarnos a ver cómo será la aplicación del Modelo Educativo porque el nuevo gobierno federal, el que entre en 2018, seguramente, traerá nuevas políticas. No sabemos si el Modelo Educativo 2016 llegue a buen término porque el nuevo gobierno seguramente traerá nuevas políticas”, destacó.
Por su parte, Antonia Candela Martin, investigadora del Cinvestav del Instituto Politécnico Nacional, resaltó que las evaluaciones a los docentes desalientan el ingreso a las escuelas normales.
Señaló que con la Reforma Educativa la implementación de evaluaciones de opción múltiple no garantiza que el docente sea mejor preparado y con más habilidades, porque se deben analizar otros factores.
Resaltó la importancia de detener la campaña de desprestigio contra los maestros generada por las autoridades que buscan que la educación deje de ser pública.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 6 horas 1 min
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 8 horas 50 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 9 horas 8 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 9 horas 10 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 9 horas 17 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 9 horas 40 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 9 horas 55 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 9 horas 55 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 4 horas 25 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 4 horas 43 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 5 horas 20 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 5 horas 50 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 6 horas 6 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 6 horas 12 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 6 horas 30 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 6 horas 35 mins