• Política

Importa saber si espectaculares se pagan con dinero público: Ugalde

  • Jaime Zambrano
Para el politólogo y expresidente del IEE, salir en espectaculares es una pésima inversión porque no mejora posicionamiento ni opinión favorable entre la población
.

La aparición en espectaculares, como sucede con la imagen del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, puede generar que un mayor número de personas conozcan a un político pero no necesariamente se traduce en una mejor percepción y una mejor opinión por parte de la ciudadanía.

Así lo explicó el director de Integralia PúblicaLuis Carlos Ugalde Ramírez, quien resaltó que la pregunta a responder es: ¿de dónde salen los recursos para que un político aparezca en espectaculares?

“Lo que se debe garantizar es que no haya recursos públicos en estas promociones anticipadas de campaña. Saber si hay o no recursos públicos, esa es la pregunta. Si no hay recursos públicos, todo mundo debe hacer lo que le pegue la gana. Si no se hace con recursos públicos, la pregunta es: ¿quién está poniendo los recursos privados? ¿Es la propia persona, un empresario? Eso es fundamental?”, comentó.

En entrevista tras la presentación del Reporte Legislativo del Congreso de Puebla en su LIX Legislatura, Ugalde Ramírez comentó que aparecer en espectaculares es una “pésima” inversión.

“Genera conocimiento. Si ves espectaculares de un personaje en el aeropuerto y en todos lados, algunos lo conocerán. La pregunta relevante es el esfuerzo de inversión versus los réditos. ¿Cuánto invierte un personaje y cuánto aumenta su conocimiento? A veces, conocen más al personaje pero eso no significa que haya una opinión favorable. Yo creo que en buena parte de las ocasiones, para quienes hacen esas  campañas, es una pésima inversión porque no mejora su posicionamiento, ni necesariamente su opinión entre la población”, expresó.

Para el director de Integralia Pública, la contienda en 2018 por la presidencia de la República Mexicana será entre dos candidatos: uno de ellos, es Andrés Manuel López Obrador mientras que el otro podría salir del PAN.

“Todas las encuestas hacen suponer que la elección de 2018 será una carrera de dos. Me queda claro que uno de esos dos se llama Andrés Manuel López Obrador. La pregunta es saber quién será la otra o el otro y de qué partido. Hasta antes del 7 de junio se pensaba que era el PRI. Ahora los números parecen indicar que será el PAN. La pregunta es ¿Del PAN, quién? Según las encuestas podría ser Margarita Zavala”, comentó.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: