• Ciencia

Revelan cómo morirá el sol y cuánto tiempo le queda de vida

Lo anterior fueron datos arrojados por el telescopio espacial Hubble, de la ESA y la NASA
.

Científicos revelaron cómo será el fin del sol y cuánto le queda de vida. Será dentro de unos 5 mil millones de años cuando el combustible del astro se agotará  y cuando eso ocurra se despojará de las capas exteriores de gas, que formarán un capullo alrededor del núcleo restante de la estrella.

La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó hace unos meses una imagen de lo que podría ser la fotografía de un Sol moribundo, dentro de unos 5 mil millones de años.

La luz ultravioleta de la estrella moribunda hará que la materia de los alrededores brille, y los restos del Sol se convertirán en una enana blanca, un punto luminoso en el centro”, informó el periódico ABC.

Lo anterior fueron datos arrojados por el telescopio espacial Hubble, de la ESA y la NASA, y que fueron publicados el pasado viernes.

Pero antes de que la muerte del Sol se cumpla, lo ha fotografiado en una estrella similar a él y más avanzada de edad. Se trata de NGC 2440, una nebulosa planetaria”, informó el periódico español.

“La nebulosa planetaria en esta imagen se llama NGC 2440. La enana blanca en su centro es una de las más calientes conocidas, con una temperatura superficial de más de 200.000 grados Celsius. La estructura caótica de la nebulosa sugiere que la estrella derramó su masa de forma episódica”, agregó el medio.

La nebulosa es también rica en nubes de polvo, algunas de las cuales forman largas rayas oscuras en dirección opuesta a la estrella. NGC 2440 se encuentra a unos 4 mil años luz de la Tierra en la dirección de la constelación austral de Popa, informa la NASA.

El material expulsado por la estrella ilumina con diferentes colores dependiendo de su composición, su densidad y lo cerca que está a la estrella central caliente. El azul revela helio; el azul-verde oxígeno y el rojo nitrógeno e hidrógeno.

Foto Nasa

 

 

****

Sigue a e-consulta Magazine en Twitter (clic aquí) y Facebook (clic aquí).

Tags: 

Comentarios de Facebook: