- Gobierno
Cabildean diputados de PAN y PRI recursos para 72 proyectos de Gali
Rubén Garrido Muñoz, secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, anunció que los diputados del PAN pelearán recursos para la carpeta de 72 proyectos que propuso para Puebla el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad.
En entrevista telefónica el legislador subrayó que ha tenido contacto con Jorge Estefan Chidiac, otro de los secretarios de la Comisión, quien le expresó la disposición de los diputados del PRI por impulsar los proyectos para la entidad.
Rubén Garrido afirmó que son “viables” los 72 proyectos de Gali Fayad pese a los recortes en el Presupuesto de Ingresos para el próximo año.
Sostuvo que la mayoría de estos son proyectos de infraestructura, educación y salud en los municipios del interior del estado.
“Esa carpeta que anunció el gobernador electo es muy viable, independientemente de lo que se dice y se rumora de los recortes. Confiamos en que por lo menos se logre la base 70 mil millones de pesos. Estaremos en la búsqueda para que se logre esa carpeta”.
Sostuvo que estos proyectos servirán para mejorar las condiciones de marginación, que según el último reporte del Consejo Nacional de Población ubica a los municipios Olinta, Huehuetla y Hueytlalpan como los más pobres del estado.
“Tenemos algunos municipios con problemas de marginación. Esos proyectos están enfocados a que esas regiones superen esos índices”.
Manifestó que a la par de las negociaciones que harán los diputados locales el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas hace gestorías ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Estefan también apoyará carpeta
En otro tema, Rubén Garrido afirmó que en pláticas con Jorge Estefan, diputado federal del PRI, este se comprometió a conseguir recursos para Puebla.
“Estamos en pláticas con el otro secretario Jorge Estefan. Está en la mejor disposición para que a Puebla le vaya bien. Que dejemos a un lado el tema de las elecciones”.
Refirió que hasta el 20 de octubre para aprobar el Presupuesto de Ingresos y el Senado tiene como plazo el 31 de octubre para su revisión. Por su parte el PEF solo es revisado por la Cámara de Diputados y deberá ser aprobado como plazo al 15 de noviembre.