- Ciudad
Ofrece Upaep apoyo para atención a casonas del centro histórico de Puebla
Las casonas del centro histórico sin mantenimiento, ubicadas en la capital del estado, son las más vulnerables ante movimientos telúricos que se puedan presentar. La situación debe ser atendida por los propietarios para evitar que se presente algún problema mayor.
Así lo explicó el decano de Ingenierías de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Hugo Ferrer Toledo, quien destacó que muchas de las casonas fueron realizadas en siglos pasados y con medidas de seguridad diferentes a las actuales.
El académico comentó que la Upaep está dispuesta a colaborar con los propietarios de las casonas del centro histórico para generar planes y proyectos destinados a desarrollar planes de prevención y atención a la infraestructura.
Señaló que los estudiantes de Ingeniería de la Upaep que están en sus últimos semestres o que están en servicio social, podrían elaborar sus tesis de licenciatura o posgrado, relacionadas con proyectos concretos para la atención de las casonas en riesgo.
“Al cumplirse 31 años del sismo de México de 1985 este día, es importante invitar a todos los dueños de inmuebles a que sean responsables de cuidar los edificios, por lo que si es necesario pueden buscar ayuda de especialistas. En las universidades estamos dispuestos a trabajar en esos inmuebles con la idea de contribuir al conocimiento”, comentó.
En entrevista, Ferrer Toledo comentó que con el paso del tiempo, los materiales y en general, los inmuebles se degradan, situación que genera un mayor riesgo pero se puede reducir con los planes y programas adecuados.
“Tenemos en el Centro Histórico de la ciudad el mayor número de construcciones vulnerables, porque se construyeron con experiencias antiguas y no con códigos actuales. Tenemos un tema que es el mantenimiento, en donde muchas personas en sus propias casas no hay cuidado. Nosotros podemos apoyar en diferentes proyectos”, apuntó el académico de la UPAEP.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 8 mins 45 segs
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 2 horas 57 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 3 horas 15 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 3 horas 18 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 3 horas 24 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 3 horas 47 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 4 horas 2 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 4 horas 2 mins
Destacadas
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 13 mins 50 segs
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 19 mins 31 segs
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 37 mins 25 segs
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 42 mins 59 segs
-
Atlixco lanza becas para hijos de migrantes repatriadosMunicipiosHace: 46 mins
-
Dos aviones chocan en el aire en Arizona; hay 2 muertosMundoHace: 47 mins 3 segs
-
Robo de vehículos asegurados aumentó 3.4% en México durante un añoSeguridadHace: 1 hora 43 segs
-
En vilo más de 40 eventos tras clausura de salón Textil Santo DomingoEconomíaHace: 1 hora 3 mins