- Nación
Seis de cada 10 mexicanos: CNTE lucha solo por sus intereses
Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se oponen a su aplicación y mantienen paros en varios estados, solo defienden sus intereses dice 58.5% de los mexicanos, de acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
El 5 y 8 de agosto realizó 600 llamados telefónicos a hogares de todo México, donde encontró que para 22.6% de la sociedad los rebeldes de la CNTE “están luchando por mejorar la educación” y 10.7% piensa que hacen las dos cosas con sus paros y acciones para no dar clases. 6% no sabe qué hacen los maestros y el resto dijo que otra cosa o no respondió.
Los encuestadores recordaron a los ciudadanos que en febrero de 2013 se promulgó la Reforma Educativa y preguntaron en su opinión ¿la educación en México ha mejorado, ha empeorado o sigue igual?:
La idea que todo sigue igual es compartida por 53 de cada cien mexicanos, en tanto que 19 sienten que la enseñanza ha mejorado y 25 piensan que en realidad ha empeorado.
Sobre el paro convocado por la CNTE y que el lunes 22 de agosto se aplicaba solo en algún estado y en ciertos enclaves de otros, 26.3% de la gente pensaba que se iba a cumplir, en tanto que 62.4% descartaba que se impidiera el regreso a clases.
Cuando Gabinete interrogó a la gente que temía el paro sobre ¿qué acciones cree usted que debe realizar el gobierno para que los estudiantes no se vean afectados? Son más quienes piensan que se deben atender o dialogar las demandas de la CNTE aunque son muchos quienes piden la aplicación de la ley.
18.9% de los ciudadanos dice que el gobierno debe atender las demandas de los profesores, en tanto que –sin decantarse por un resultado a favor de una u otra de las partes- 18.3% dice que el diálogo es la salida del conflicto.
11.3% opina que las autoridades deben aplicar mano dura con los maestros que se niegan a cumplir con su misión de educar, 10.7% señala que la salida es contratar nuevos docentes y 10.3% reclama la destitución de los paristas.
Del lado de los maestros disidentes está 9.6% de los mexicanos que quieren que se derogue la Reforma o cuando menos se modifique, en tanto que 6.9% se va por otra vía: ofrecer clases por televisión o internet. 6.4% no sabe qué camino tomar, 5.1% prefirió no revelarlo.
Crédito de la foto: www.sopitas.com
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 2 horas 34 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 5 horas 23 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 5 horas 41 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 5 horas 44 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 5 horas 50 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 6 horas 13 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 6 horas 28 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 6 horas 28 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 59 mins 27 segs
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 1 hora 16 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 1 hora 54 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 2 horas 23 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 2 horas 40 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 2 horas 45 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 3 horas 3 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 3 horas 9 mins