- Universidades
Presentan en Alemania tecnología desarrollada con apoyo de la BUAP
Un par de guantes con una interfaz que estimula la piel y que permite desarrollar el sentido del tacto dentro de mundos cibernéticos, tecnología desarrollada por la empresa mexicana Vivoxie, con apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), fue presentada en Alemania.
El proyecto denominado Power Claw en el que también participaron la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, la Universidad Autónoma de Querétaro y el Instituto de Estudios Superiores de Huichapan, se presentó en la Feria Internacional para Videojuegos Interactivos en Colonia, Alemania.
El llamado “guante poderoso” fue uno de los proyectos que aparecieron en el Pabellón de México en Gamescome 2016, espacio en el que se dan cita miles de empresarios, jugadores y expertos.
De acuerdo con el informe de la empresa Vivoxie, el dispositivo tiene la función de generar la sensación de calor, frío, vibración y rugosidad de los objetos que forman parte de una realidad virtual y es acompañado por unos lentes que permiten ingresar a la realidad virtual.
Para la firma, el apoyo de instituciones públicas como la BUAP fue clave para que el proyecto Power Claw se pueda ocupar en un videojuego que simula el interior de un edificio donde el usuario debe realizar diferentes tareas para avanzar.
El proyecto mexicano se presentó en la Gamescom. Power Claw es una tecnología que cuenta con actuadores en los dedos pulgar, índice y medio que permiten las diferentes sensaciones, se conectan al circuito electrónico y manda la señal al demo que se corre en la computadora.
El dispositivo periférico o accesorio podrá ser utilizado en diferentes aplicaciones, sin limitarse sólo a videojuegos, porque se podría aplicar en áreas como la educación, medicina o ingeniería.
Dentro del área de medicina, con la ayuda de un brazo robótico y la realidad virtual, un médico o especialista podría sentir a distancia la auscultación del cuerpo de un paciente mientras que en el área de educación a distancia, las empresas podrían capacitar a su personal en el manejo de maquinaria, resaltó Vivoxie.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 5 horas 18 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 6 horas 32 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 7 horas 31 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 8 horas 52 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 10 horas 25 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 11 horas 2 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 12 horas 39 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 6 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 4 horas 31 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 6 horas 28 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 6 horas 45 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 6 horas 51 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 7 horas 10 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 8 horas 8 segs
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 8 horas 8 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 8 horas 39 mins