- Economía
Con escalada de precios también peligran empleos, alerta COE
El Consejo de Organismos Empresariales (COE) en Puebla alertó que ante los últimos incrementos en las tarifas de la energía eléctrica y las gasolinas, ya no se puede seguir conteniendo la escalada de precios de bienes y servicios.
César Bonilla Yunes, vicepresidente del COE, lamentó dicha situación, al señalar que traerá una pérdida considerable del poder adquisitivo de las familias con escasos recursos, quienes serán los más afectados con la medida.
En conferencia de prensa, el líder empresarial sostuvo que en lo que va del 2016, es la primera vez que se incrementan al mismo tiempo el precio de los combustiblesy de la energía eléctrica . Además fue el incremento más alto del cual se tiene registro de enero a la fecha.
Bonilla Yunes refirió que la gasolina Premium ya no tiene posibilidades de registrar futuros aumentos en lo que resta del año, debido a que el del pasado1 de agosto rozó el límite máximo establecido.
Sin embargo, el caso de la gasolina Magna, que es la más consumida en territorio nacional, dijo, no es tan favorecedor, pues aún puede tener un incremento de 2 centavos más, que se sumarían a los 56 centavos que aumentó para este mes. El mismo caso es para el diésel, combustible que podrá llegar hasta los 14.63 pesos.
El representante del COE consideró que, es poco adecuado que se continúe con la política de incremento por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, ya que los bolsillos de los mexicanos "no soportarán" la escalada de precios que se viene con el aumento de la gasolina.
Asimismo, precisó que la autoridad federal había asegurado que con la aprobación e implementación de la Reforma Energética, los precios de los combustibles poco a poco disminuirían, promesa que hasta el momento no ha sido cumplida.
"Ha dos años de que se puso en marcha esta reforma, se puede observar que los energéticos lejos de disminuir han aumentado sus precios. Creo que las políticas no se estudiaron a fondo, dado que la producción de las gasolinas en México representa alrededor de un 30 por ciento del consumo nacional y el 70 por ciento se está importando, por lo que una política adecuada hubiera sido tener una producción mayor al consumo nacional", comentó.
César Bonilla agregó que las empresas afiliadas al organismo empresarial tienen como prioridad defender los empleos, sin embargo, ante un segundo impacto tan fuerte en los insumos que se manejan en la producción y venta de los bienes y servicios, sí se ponen en riesgo las fuentes de trabajo.
"Es muy lógico, porque si tenemos que subir forzosamente los precios por el costo de los insumos, pues el consumo baja y con ello la productividad y eficiencia de las empresas, lo que fuerza a los dueños a realizar ahorros", añadió.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 3 horas 29 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 8 horas 54 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 9 horas 22 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 9 horas 48 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 9 horas 51 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 10 horas 4 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 10 horas 8 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 11 horas 12 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 5 horas 39 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 5 horas 52 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 6 horas 10 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 6 horas 27 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 6 horas 46 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 7 horas 33 segs
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 7 horas 35 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 7 horas 48 mins