- Universidades
La familia debe invertir en valores y educación de los jóvenes: UPAEP
La adolescencia es una etapa muy importante en donde la persona adquiere experiencias, conocimientos y todo lo que realmente le puede ayudar para que en la vida adulta tenga la capacidad para realizar cambios positivos en la sociedad, aseveró la Mtra. María Eugenia Cisneros Rosado, catedrática de la Facultad de Educación de la UPAEP.
Por lo tanto, indicó que es importante invertir en los jóvenes, en el fomento de valores, educación y acompañamiento, ya que ellos representan el futuro de la sociedad y de una nación, y principalmente del bienestar de las futuras familias en México.
Abundó que en el país hay muchos jóvenes que necesitan de atención, especialmente aquellos que tienen que sortear algunos problemas, como es el abandono de las aulas, jóvenes que tienen que trabajar por situaciones económicas que se presentan en sus familias, o aquellos que por embarazos o problemas sociales dejan los estudios, entre otros factores que se están suscitando en el país.
De acuerdo a datos estadísticos de la UNICEF, en el mundo hay más de 3 mil millones de jóvenes entre los 15 y 20 años de edad y en el caso de México, de acuerdo a información del INEGI del 2014, existe una población de 29.9 millones de jóvenes con una edad promedio de 15 a 29 años, lo que representa el 24.9 por ciento de la población del país.
Asimismo, dijo que de cada 100 personas de 15 años o más, el 7.9% no tiene ningún grado de escolaridad; el 56% sólo tiene educación básica, el 19% sólo educación media superior y el 16% concluyó la educación superior.
Enfatizó que en el caso de Puebla y de acuerdo con datos del INEGI del 2015, residen 1.6 millones de jóvenes y 25% de ellos, ni estudian, ni trabajan.
Cisneros Rosado también señaló que de acuerdo a información de la OCDE del 2015, el 22.3% de los jóvenes mexicanos con una edad de 15 a 29 años de edad, ocupan el quinto lugar en cuanto a personas que no estudian ni trabajan. Y en el caso de Puebla, de acuerdo a datos de la ECOPRED (Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia), uno de cada 10 jóvenes son Ninis, no estudian ni trabajan y la edad fluctúa entre los 12 y 29 años de edad, lo que representa el 10 por ciento de la población poblana.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 1 hora 18 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 4 horas 7 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 4 horas 24 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 4 horas 27 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 4 horas 33 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 4 horas 56 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 5 horas 12 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 5 horas 12 mins
Destacadas
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 11 segs
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 37 mins 23 segs
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 1 hora 7 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 1 hora 23 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 1 hora 29 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 1 hora 46 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 1 hora 52 mins
-
Atlixco lanza becas para hijos de migrantes repatriadosMunicipiosHace: 1 hora 55 mins