- Economía
Con autos eléctricos, perspectiva positiva para VW: Conacyt
La empresa armadora de autos Volkswagen, que tiene unas su planta en Puebla, realiza los ajustes necesarios para enfrentar la crisis generada por la manipulación de los motores diesel de autos vendidos en Estados Unidos.
Así lo informó el titular de la Dirección de Estrategia Tecnológica de la Industria del Automóvil de Coancyt, Luis Torreblanca, quien resaltó que existe una perspectiva positiva para México con el anuncio realizado por la armadora germana para convertirse en la industria líder en la construcción de autos eléctricos.
“La industria global, los grandes proveedores tienen sus riesgos. Ustedes han escuchado los reportes. Sabemos de las políticas que han implementando en Volkswagen, empresa que ha tomado con responsabilidad el tema. Ahora anunció que buscará ser el líder mundial en la fabricación de autos eléctricos. Esto demuestra que están haciendo lo necesario para participar en el mercado global”, comentó.
Comentó que Conacyt cuenta proyectos de investigación en la industria automotriz que se realizan en conjunto con Volkswagen de México, para los cuales, en los últimos siete años, se invirtieron siete millones de pesos.
En entrevista en el Coloquio Internacional del Sector Automotriz en Puebla que se realiza en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Puebla, Luis Torreblanca destacó que Conacyt está impulsando el desarrollo de la ciencia y la tecnología con el objetivo de que los automóviles reduzcan la emisión de contaminantes ante la llegada de una nueva norma para el año 2020.
“El automóvil es un motor de la economía. En México, la industria automotriz es el impulsor del sector manufacturero del país; aporta más del 18 por ciento del Producto Interno Bruto y estamos en fase de crecimiento. Actualmente se producen más de tres millones de vehículos y para 2018 se estima llegar a más de cinco millones. El auto es un contaminante pero se está desarrollando tecnología para cumplir con las nuevas normas que entrarán en vigor en el año 2022 y que serán muy agresivas”, comentó.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 9 horas 53 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 12 horas 42 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 13 horas 42 segs
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 13 horas 3 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 13 horas 9 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 13 horas 32 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 13 horas 47 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 13 horas 47 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 8 horas 18 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 8 horas 35 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 9 horas 13 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 9 horas 42 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 9 horas 59 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 10 horas 4 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 10 horas 22 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 10 horas 28 mins