- Economía
Crece productividad laboral de Puebla abajo de media nacional
Mientras en Puebla la productividad por hora laborada creció solamente 23 pesos entre 2010 y 2015, a nivel nacional el aumento fue de 89 pesos en dicho periodo, reveló el observatorio económico “México, ¿cómo vamos?”
De acuerdo con el documento presentado por el organismo, desde hace cinco años la entidad poblana se ha mantenido por debajo de la media nacional en productividad laboral, que es de alrededor de 709 pesos.
En el año 2010, este indicador para Puebla fue de 422 pesos por hora trabajada; en 2011 de 406 pesos; mientras que en 2012, de 449 pesos. Sin embargo, la cifra más baja la registró en el 2013, al generar solo 373 pesos por hora trabajada.
Para el año 2014 tuvo una pequeña recuperación, pues el monto total por hora fue de 411, mientras que para 2015 fue de 444 pesos por hora trabajada.
Automóviles y autopartes producen mil 183 pesos por hora
México, ¿cómo vamos? reveló que la fabricación de automóviles y autopartes genera -al menos- el 35% del total de la productividad en el estado, pues por hora trabajada produce mil 893 pesos, la mayor cifra en la entidad.
En segundo sitio está el servicio de transporte por carretera, con mil 771 pesos por hora; mientras en tercer nivel se ubica lageneración y distribución de energía eléctrica, con 771 pesos.
Cabe señalar que la molienda de granos y de semillas, así como la obtención de aceites y grasas, generan 378 pesos por hora, mientras que productos derivados del petróleo y del carbón, 329 pesos.
Chiapas tiene la menor productividad
El observatorio económico reveló que Puebla se ubica entre las 19 entidades federativas con la menor productividad a nivel nacional de 2010 a 2015.
El estado que tiene el más bajo ingreso por hora laborada en dicho periodo es Chiapas, que pasó de 308 a 270 pesos. Posteriormente se encuentra Oaxaca, el cual pasó de 250 a 357 pesos por hora laborada.
Por su parte, Guerrero registró en cinco años una productividad de apenas 370 pesos, mientras que el Estado de México y Michoacánregistraron 432 y 435 pesos por hora, respectivamente.
Yucatán pasó de 499 a 618; Chihuahua, de 575 a 701 pesos, y Baja California Sur pasó de 766 pesos a 699 pesos por hora.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 11 horas 53 segs
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 13 horas 49 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 14 horas 7 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 14 horas 10 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 14 horas 16 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 14 horas 39 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 14 horas 54 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 14 horas 54 mins
Destacadas
-
México, con 20 de las 50 ciudades más peligrosas del mundoNaciónHace: 1 min 20 segs
-
Un muerto y un herido de bala deja compraventa de auto en HuejotzingoSeguridadHace: 21 mins 59 segs
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 45 mins 22 segs
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 9 horas 25 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 9 horas 42 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 10 horas 20 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 10 horas 49 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 11 horas 5 mins