- Economía
Ocupa Puebla tercer sitio con mayor informalidad en el país
Puebla se ubica entre los tres estados con más informalidad laboral en el país, debido a que el 68.5 por ciento de su población económicamente activa se encontró en este nivel al cierre de 2015, reveló el Semáforo Económico elaborado por el colectivo México ¿cómo vamos?
La entidad sólo está superada por Guerrero con 76.7 por ciento, y Oaxaca con 72.9 por ciento. Las tres rebasan la media nacional que es de 53.4 por ciento.
Cabe señalar que Puebla se ha mantenido en ese porcentaje de 2010 a 2015.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en Puebla hay un millón 954 mil 291 trabajadores informales.
Cabe recordar que en el último reporte del Semáforo Económico –en febrero pasado- se destacó que la industria manufacturera fue donde hay más informalidad, por encima de la agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura.
Esta iniciativa está respaldada por el Instituto Mexicano para la Competitividad y la organización México Evalúa.
16 entidades son focos rojos en informalidad
El estudio señala que 16 entidades federativas están en una situación crítica de informalidad, pues se encuentran por encima de la media nacional, que es del 53.4 por ciento, última cifra registrada en el cuarto trimestre del 2015.
Los estados que presentan más este problema además de Guerrero, Oaxaca y Puebla son: Chiapas, con 68.3%; Hidalgo, con 67.9%; Tlaxcala, con 67.2%; Michoacán, con 64.9%; Morelos, con 64.6%; Tabasco, con 61.4%, y Veracruz, con 61.0 por ciento.
Asimismo se encuentran Yucatán, con 59.9%; estado de México, con 57.8%; Nayarit, con 57.1; Guanajuato, con 55.5%, y Campeche, con 55.3%.
Disminuye informalidad en Chihuahua y Jalisco
De acuerdo con el informe, de 2010 a 2015 la informalidad se redujo principalmente en tres estados de la República: Chihuahua, Jalisco y Coahuila.
En el caso de Coahuila en quinquenio la población en esta situación pasó de 52.0 a 47.4 por ciento. Por su parte, Jalisco descendió de41.5 a 35.9 por ciento.
Finalmente Chihuahua transitó de 40.4 a 34.1 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía refiere que el sector informal es aquel que se centra en las actividades económicas no agropecuarias, que no se constituyen como empresas y que no cumplen con los registros básicos que la legislación para ofrecer bienes y servicios.
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 49 mins 52 segs
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 59 mins 19 segs
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 1 hora 6 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 1 hora 21 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 1 hora 23 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 1 hora 41 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 2 horas 1 min
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 2 horas 38 mins
Destacadas
-
Como político, ombudsperson celebra sus 100 días: es tiempo de fotos, afirmaSociedadHace: 14 mins 1 seg
-
Eloteros impiden descarga en mercado La Purísima, en TehuacánMunicipiosHace: 21 mins 54 segs
-
Conductor de olla de cemento muere al volcar en AmozocSeguridadHace: 25 mins 5 segs
-
Armenta envía reforma para reactivar funciones de policías de tránsitoGobiernoHace: 32 mins 19 segs
-
Liderazgo y esperanza marcan una nueva etapa en la Sierra NegraMunicipiosHace: 38 mins 35 segs
-
Olimpia Coral exige justicia por el caso de Lluvia Yareni en HuauchinangoMunicipiosHace: 40 mins 57 segs
-
¿Quiénes no recibirán la Pensión para Personas con Discapacidad en 2025?NaciónHace: 42 mins 44 segs
-
Transportistas en Tehuacán siguen en crisis desde la pandemia del covidMunicipiosHace: 53 mins 27 segs