• Espectáculos

Entrevista: Ignacio López Tarso un verdadero primer actor

  • Ray Zubiri
Empecé en el Teatro porque en mis tiempos no había tele
.

Ignacio López López, mejor conocido como Ignacio López Tarso, concedió una entrevista previa a su actuación el día de hoy en la puesta “Un Picasso” donde comparte escenario con Aracely Arámbula.

En este encuentro el primer actor estudiante de la primera escuela de Teatro enclavada en el Palacio de Bellas Artes recuerda sus inicios y el cómo a sus 91 años de edad sigue activo haciendo lo que más le gusta… pararse en la escena.

Ignacio López Tarso habla de la puesta “Un Picasso”

“No imagine hacer a Picasso o a Neruda, son obras que surgen y que en cuanto la lee el productor le gusta para hacerla y para que yo la interprete. Cuando a mí me la ofrecieron me gusto y dije ¡sí vamos a hacerla! es muy buena.

“Lo que si nos costó fue encontrar el personaje de la mujer, hubo varias candidatas; Leticia Calderón, Carla Estrada la productora, Rebeca de Alba, Edith González, Maya Mishalska, pero fue un descubrimiento encontrar a Aracely Arámbula porque da perfecto el personaje esta estupenda como actriz yo solo la conocía por televisión y cuando la vi me pareció perfecta es muy bella es muy buen actriz.

“Mi carrera está bien cimentada por eso porque desde que empecé en la escuela de teatro de bellas artes en 1948, desde entonces he tenido la oportunidad de grandes personajes”, expresó el actor.

¿Usted prefiere el teatro a la televisión o al cine?

No es que prefiera, pero me inicie en el teatro, cuando me inicie no pensaba en la televisión porque ni siquiera existía, la televisión entró tres o cuatro años después y al cine me llamaron hasta seis años después de haber iniciado en teatro. Me hice actor para ser actor de teatro pero me gusta el cine y la televisión, me gusta mi trabajo como actor.

¿Usted también canta corridos?

Disfruto mucho los corridos de la revolución, grabe 100 corridos de la CBS con un acompañamiento del mariachi Oro y plata de Pepe Chaves, con Roberto Rojas un guitarrista, un acordeonista  a quien llamábamos “El Conejito” un muchacho ciego que tocaba y cantaba estupendo, con ese grupo recorrí el mundo de habla en español en México, Estados Unidos centro y Sudamérica, Cuba Puerto Rico, Santo Domingo diciendo corridos, en España con Nati Mistral haciendo un espectáculo llamado “ Corridos y Romances” y en México con Raquel Olmedo.

¿Cuál es el personaje de Teatro que le hecho más eco en su vida?

Edipo Rey, es como una obra policiaca ¿Quién asesino al Rey de Tebas? ¿Quién fue? Cuando a Edipo lo hacen Rey de Tebas él dice: - yo voy a descubrir quién fue y empieza a investigar y el asesino es el mismo, el que mato a su padre y cuando descubre que él lo hizo se da cuenta de que con la mujer que ha procreado varios hijos es su propia madre, y suceden cosas inimaginables se saca los ojos con un gancho. Es un gran personaje.

¿Cómo trabaja un personaje como el de Picasso?

Mi hija tiene una escuela hace 35 años que ella dirige se llama escuela Picasso y así le puso porque es una gran admiradora de Picasso y tiene una biblioteca magnifica de la obra de este pintor y acudí ahí a la biblioteca de mi hija para saber de cuándo nació, de dónde venía, por qué se llama Picasso, ya que ese era el apellido de su madre por ejemplo.

Ahora esos mondrigos aparatitos (refiriéndose a los teléfonos celulares) esa porquería tiene una biblioteca completa, enciclopedias de 20 volúmenes todas están ahí dentro de esas chingaderas, cómo ha cambiado el mundo ahora traes en la mano toda la información, que si no la conoces es porque no te da la gana, ahí le picas al pinche aparato y sale lo que quieras todo te responde, toda la música, toda la literatura ahí en ese aparatito.

¿Qué siente cuando debuta en una obra, todavía le dan nervios?

Si no me dan nervios los provoco, la práctica te hace que dejes de sentirlos, en la vida de todos esos nos sucede, la primera vez que un reportero va tras una noticia va con mucho cuidado y hasta con temor, la experiencia te la da la práctica y el tiempo, la práctica no se adquiere de momento por más talento que tengas, la práctica constante te hace tener experiencia y mientras más años, más experiencia se tiene de manera natural y de todo lo que ha pasado, leído, oído y visto.

¿Qué es la fama para usted y como la ha manejado?

No me siento famoso, yo he conocido gente famosa, acabo de estar en Acapulco con un grupo de actores y un chamaquito. Andaba por ahí y pasaron junto a mí, hagan de cuenta una jauría de hienas unas 100 niñas gritando y arañando y me pregunto esa es la fama, ese escuincle tiene mucha más fama de la que yo he reunido en toda mi carrera. A mí no me han perseguido para arañarme y besuquearme.

Finalmente motivó a los jóvenes actores a impulsar el teatro clásico que es lo que te enseña a ser actor no papeluchos obritas de teatro no tienen nada contenido, personajes sólidos con raíces, personajes que tienes que dar toda tu capacidad esos son los buenos, concluyó el actor quien hoy se presenta en el Auditorio Metropolitano con la puesta Un Picasso junto a Aracely Arámbula.

Tags: 

Comentarios de Facebook: