- Universidades
Laboratorio de Supercómputo gestiona convenios con empresas
El Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS) ubicado en Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), estableció contactos con la industria para el desarrollo de proyectos en las áreas automotriz, alimentos procesados y petróleo.
Así lo dio a conocer César Díaz Torrejón, director adjunto de Innovación, de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) de la máxima casa de estudios del estado, quien explicó que existen altas posibilidades de desarrollar análisis en el área de la extracción y producción de petróleo y sus derivados.
“Ya hemos tenido acercamientos con muchas empresas del área de manufactura que es donde se encuentra en el entorno poblano. También estamos trabajando con empresas que están instaladas en Tabasco para el tema de exploración y procesamiento de petróleo. Estamos en proceso de firmar convenios concretos con, al menos, cinco compañías grandes y todo es en el esquema de que el LNS logre su sustentabilidad”, señaló.
En entrevista, el investigador comentó que de manera adicional, la BUAP está en proceso de firmar acuerdos con instituciones públicas para iniciar proyectos de modelación climática y ordenamiento territorial.
Agregó que el Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS), ubicado en Ciudad Universitaria cuenta con un desempeño de 153.4 teraflops con el que se encuentra en el top500 de las computadoras más poderosas del mundo.
El LNS se desarrolló con inversión total es de 93 millones de pesos, recursos aportados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la BUAP, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
De acuerdo con Conacyt, el LNS es un centro de datos certificado al nivel internacional ICREA III. La certificación se traduce en un Safety World Class Quality Assurance y garantiza una disponibilidad mínima de 99.9 por ciento de minutos de operación en el año, y con ello se asegura la productividad y seguridad.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 4 horas 32 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 4 horas 50 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 4 horas 57 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 5 horas 6 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 5 horas 24 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 7 horas 20 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 7 horas 27 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 9 horas 9 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 3 horas 28 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 3 horas 57 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 4 horas 14 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 4 horas 28 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 4 horas 57 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 5 horas 46 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 6 horas 42 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 6 horas 54 mins