- Entretenimiento
Recetas extranjeras se han metido hasta la cocina
La comida mexicana es famosa en el mundo por su variedad y, sin lugar a dudas, es mestiza, incluso por la llegada de platillos venidos del norte, pero una cuarta parte de la población piensa que la dieta de los mexicanos no ha sido modificada por platos de Estados Unidos.
Un encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) reveló que 69.3% de la gente de México acepta que la cercanía con la Unión Americana tiene influencia y se ha metido hasta la cocina, lo que niega 25.5%.
75 de cada cien hombres creen que las recetas tradicionales han sido modificadas por el impacto de las estadounidenses, idea que comparten 64 mujeres.
Los encuestadores de GCE llamaron por teléfono a 600 hogares de todo el país y preguntaron, ¿cree que la comida mexicana se ha visto influenciada por ingredientes y recetas de otros países?:
33.4% piensa que las recetas de la abuela u otras han resistido a las influencias extranjeras, pero 59.4% acepta que los platillos nacionales algo han cambiado por las relaciones con los guisos de otras naciones próximas o lejanas.
Gabinete (www.gabinete.mx) le dio un giro al tema y preguntó, sobre la base que en otras culturas se consumen algunos alimentos que podríamos considerar exóticos. ¿Usted ha comido alguno insecto o un animal como serpiente o avestruz?:
Sólo 2 de cada diez mexicanos se ha deleitado o desilusionado al probar algún plato exótico o desconocido en México. Pero la inmensa mayoría, formada por 79 de cada cien comensales no se han atrevido a descubrir nuevos y sorprendentes menús.
Entre quienes no le han hecho el feo a las cocinas diferentes, muchos han probado víbora, chapulines y avestruz.
El póker de ases de la lista de las cosas más consumidas del menú exótico está formado por:
Serpiente, 23.3%
Chapulines, 18.3%
Avestruz, 18.2%
Insectos, 16.3%
Entre los insectos que más se comen están los escamoles, gusanos de maguey y sin ser insectos, los caracoles.
4.3% de los mexicanos consultados por GCE dijo que ha probado mamíferos como venado o llama y 4.1% le ha hincado el diente a roedores como armadillo y rata de campo; 3.5% mencionó reptiles en general, 2.2% animales marinos y 1.8% anfibios.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 2 horas 53 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 5 horas 42 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 6 horas 24 segs
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 6 horas 3 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 6 horas 9 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 6 horas 32 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 6 horas 47 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 6 horas 47 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 1 hora 18 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 1 hora 35 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 2 horas 12 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 2 horas 42 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 2 horas 58 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 3 horas 4 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 3 horas 22 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 3 horas 27 mins