• Política

Trump, bocón y explosivo como el Popo: Rob Astorino

  • Álvaro Ramírez Velasco
Política migratoria de EU debe ser humanitaria, asegura en el Congreso local
.

Tras señalar que la política migratoria de Estados Unidos debe ser “respetuosa y humanitaria”, el ejecutivo del condado Westchester, Nueva York, Robert P. Astorino, criticó a su correligionario, el precandidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, a quien tildó de bocón y explosivo.

En su discurso de agradecimiento por el reconocimiento a su labor en favor de la comunidad poblana en aquel condado, que le entregó el Congreso de Puebla, Astorino hizo una analogía entre el magnate antiinmigrante y el volcán Popocatépetl: “tiene una boca grande y nunca se sabe cuándo va a estallar”.

Este martes, al inicio de una gira en la entidad en la que signó acuerdos con el gobierno estatal y que incluye visitas por varios municipios, el político estadounidense consideró que el fenómeno migratorio en México y Estados Unidos debe ser abordado con seriedad.

“Mi país necesita resolver este problema de una manera que sea respetuosa hacia nuestras leyes y humanitaria a la vez”, dijo en un fluido español.

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Maritza Marín Marcelo, destacó la labor del republicano y planteó: “mucho tenemos que celebrar y respaldar la propuesta de Rob Astorino, para de este lado y del otro de la frontera del Río Bravo, aprender a mirar a través de los ojos de nuestros inmigrantes”.

Marín Marcelo y el presidente de la Junta de Gobierno del Legislativo estatal, Jorge Aguilar Chedraui, entregaron el reconocimiento a Rob Astorino, en una sesión a la que asistieron alcaldes de los municipios con mayor migración en la entidad.

En el acto en que también estuvo Miguel Hakim Simón, coordinador de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos del Gobierno del estado de Puebla, Astorino, descendiente de migrantes italianos e irlandeses, destacó la aportación de la comunidad hispana, mexicana y poblana en su condado, y aseguró que trabaja constantemente con el Consulado General de México en Nueva York, para atender a estos ciudadanos.

FOTOS: Alejandro Cortés

Tags: 

Comentarios de Facebook: