• Entretenimiento

Estudiantes rompen mito de correr con una zapatilla de cristal

  • Alberto García
La investigación realizada fue publicada en “Journal of Physics Special Topics”
.

Los cuentos de hadas transportan a mundos fantásticos, pero cuando se piensa en que tan posible es traerlos a la realidad muchas dudas surgen.

Tal es el caso de la zapatilla de cristal de Cenicienta, ya que surgen las interrogantes si ella podría caminar sin que el objeto se rompa en sus pies.

Por lo anterior, un grupo de estudiantes de la Universidad de Leicester ha demostrado que Cenicienta no podría haber huido del Príncipe a las doce de la noche si hubiera ido calzada con zapatos de cristal.

La investigación realizada fue publicada en “Journal of Physics Special Topics”, en donde los estudiantes mostraron sus trabajos que relacionan la ficción y la realidad.

Al evaluar la resistencia de los zapatos, los estudiantes descubrieron que “mientras que Cenicienta podría haber permanecido de pie con sus zapatos, sin importar el tamaño del tacón, no se puede decir lo mismo si hubiera intentado caminar o correr”.

Los cálculos hechos en torno a la resistencia del cristal revelan que Cenicienta podría haber huido del Príncipe con un zapato con un tacón de como máximo 1.15 centímetros. Una longitud mucho menor de lo que se suele ver en los dibujos animados.

“Solo hay un mundo real, pero una vez que te fijas en la ficción, hay un reino enorme de cosas por explorar”, dijo Mervyn Roy, uno de los profesores responsables de este trabajo, en National Geographic.

Hace 18 meses se señaló que la mítica zapatilla de "La Cenicienta" nunca fue de cristal, sino de cuero; lo anterior fue revelado en Valencia durante la clausura del Congreso de Literatura Infantil y Juvenil.

En su conferencia sobre el cuento de "La Cenicienta", la escritora Mariasun Landa, premio Nacional de Literatura Infantil, atribuyó a un error en la traducción del francés que el calzado de cuero de la protagonista de este cuento popular pasara a ser de  cristal.

Según la escritora, hay dos palabras similares en francés que dieron origen a esta confusión: "vaire" (cuero) Y "verre" (vidrio o cristal).

*******

Te invitamos a que sigas a e-consulta Magazine en Twitter (clic aquí) y Facebook (clic aquí).

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: