• Nación

Ruega el Papa enfrentar el desafío ético que representa el narco

El Papa pidió a los obispos no dar viejas respuestas a las nuevas demandas y que no desperdicien la herencia que recibieron
.

El Papa Francisco les pidió a los obispos mexicanos que enfrenten el desafío ético que representa el narcotráfico.

Les ruego no minusvalorar el desafío ético y anti cívico que el narcotráfico representa para la entera sociedad Mexicana, comprendida la Iglesia”, dijo.

Aseguró que la proporción del fenómeno del narcotráfico no les consiente a los pastores de la Iglesia refugiarse en conductas genéricas, sino que les exige un coraje profético.

Un serio y cualificado proyecto pastoral para contribuir gradualmente a entre tejer aquella delicada red humana, sin la cual todos seríamos desde el inicio derrotados por la insidiosa amenaza”.

Solo territorios desolados de nuestras ciudades, involucrando las comunidades parroquiales, las escuelas, las instituciones comunitarias, las comunidades políticas, las estructuras de seguridad, sólo así se podrá liberar totalmente de las aguas en las cuales lamentablemente se ahogan tantas vidas, sea la de quién muere como víctima, sea la de quién delante de Dios tendrá siempre las manos manchadas de sangre, aunque tenga los bolsillos llenos de dinero sórdido y la conciencia anestesiada”.

Durante su encuentro con los 164 obispos, el Papa dijo que le preocupan que las personas comercialicen con la muerte a cambio de monedas.

Me preocupan particularmente tantos que seducidos por la potencia vacía del mundo exaltan las quimeras y se revisten de sus macabros símbolos para comercializar la muerte en cambio de moneda, que al final la polilla y el óxido se han a perder, por lo que los ladrones perforan muros y roban”, dijo.

El Papa pidió a los obispos no dar viejas respuestas a las nuevas demandas y que no desperdicien la herencia que recibieron.

Les ruego no caer en la paralización de dar viejas respuestas a las nuevas demandas. Vuestro pasado es un pozo de riquezas donde escarbar que puede inspirar el presente e iluminar el futuro. ¡Ay de ustedes si se duermen en sus laureles!”, dijo.

Es necesario no desperdiciar la herencia recibida, custodiándola con un trabajo constante. Están asentados sobre espaldas de gigantes, obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos, fieles hasta el final, que han ofrecido la vida para que la Iglesia pudiese cumplir la propia misión, desde lo alto de ese podio están llamados a lanzar una mirada amplia sobre el campo del señor para planificar la siembra y esperar la cosecha”.

Les aconsejó no hacer caso de las habladurías e intrigas y que introduzcan a sus sacerdotes en esta comprensión del sagrado ministerio.

En las miradas de ustedes el que lo mexicano tiene el derecho de encontrar las huellas de quienes han visto al Señor, de quienes han estado con Dios. Esto es lo esencial. No pierdan entonces, tiempo y energía en las cosas secundarias, en las habladurías e intrigas, en los vanos proyectos de carrera, en los vacíos planes de hegemonía, en los infecundos clubs de intereses o de consorterías”.

No se dejen arrastrar por las murmuraciones y las maledicencias. Introduzcan a sus sacerdotes en esta comprensión del sagrado ministerio, a nosotros, ministros de dios basta la gracia de beber el cáliz del señor, el don de custodiar la parte de su heredar que se nos ha confiado aunque seamos inexpertos administradores”.

El Papa les recomendó a los obispos que no se dejen corromper por el materialismo y que sean transparentes en su actuar, pues la iglesia no necesita trabajar en las tinieblas.

No tengan miedo a la transparencia. La Iglesia no necesita de la oscuridad para trabajar. Vigilen para que sus miradas no se cubran de las penumbras de la niebla de la mundanidad. No se dejen corromper por el materialismo trivial, ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos de bajo de la mesa. No pongan su confianza en los carros y caballos de los faraones actuales, porque nuestra es la columna de fuego que rompe dividiendo en dos las marejadas del mar sin hacer grande rumor”.

Crédito de la foto http://www.eluniversal.com.mx/

Tags: 

Comentarios de Facebook: