• Seguridad

Ven desaparición forzada de 6 vecinos en Lomas de San Miguel

  • Samantha Páez
Señalan que policías ministeriales están involucrados en el caso
.

Policías ministeriales estarían involucrados en la desaparición de seis hombres en la colonia Lomas de San Miguel de la ciudad dePuebla, que podría ser considerado un caso de desaparición forzada, señalaron familiares y el abogado de las víctimas.

Este domingo, familiares de Román Limón, Pedro Negrete, Luis Ángel Flores y Brayan Gerardo Torres recriminaron que desdeoctubre del año pasado se reportó el "levantón" de seis vecinos de la calle Juan Rojas Flores en esa colonia, pero hasta el momento se desconoce si se encuentran detenidos o privados de manera ilegal de su libertad.

Serie de desapariciones

La primera desaparición ocurrió el 19 de octubre, cuando Marco Antonio Cuautle Cuautle, de 37 años de edad, conocido como “El Lechero”, fue visto por última vez cuando andaba trabajando en la colonia La Joya –atrás de Lomas de San Miguel-, a bordo de su camioneta Chevrolet Silverado tipo Pick Up, color verde, con placas SM-05523 de Puebla. 

El  28 de octubre, sujetos a bordo de dos vehículos se llevaron a Román Limón GómezEl 12 de noviembre desaparecieron Luis Ángel Flores Gutiérrez, apodado “El Chico”, de 19 años de edad, y Pedro Negrete Orea, de 38 años.

El 27 de noviembre, Brayan Gerardo Torres Sandoval, de 17 años de edad, fue privado de su libertad por tres individuos en un vehículo blanco, en el bulevar Cadete Vicente Suárez y avenida Fidel Velázquez, en la Unidad Habitacional La Margarita.

El último desaparecido fue Rogelio Rivera Osorio, quien también trabajaba como limpiaparabrisas en el crucero del bulevar Cadete Vicente Suárez y avenida Fidel Velázquez, donde Brayan Gerardo también desempeñaba la misma labor.

Acusan a ministeriales

Durante una rueda de prensa, el abogado de las familias, Jorge Sosa Pérez, apuntó que testigos de las detenciones señalaron quefueron agentes ministeriales los que detuvieron a los vecinos de  Lomas de San Miguel debido a un presunto daño patrimonialcontra un funcionario de gobierno.

Los familiares indicaron que al momento en que se llevaron a Luis Ángel y Pedro, las personas se presentaron como policías ministeriales, además de que iban uniformados.

A pesar de que el abogado y las familias han solicitado a la ahora Fiscalía General de Justicia (FGJ) información sobre la supuesta detención de los seis hombres, la dependencia no corrobora si están presos.

Sosa Pérez expuso que si existe la comisión de algún delito existe un procedimiento, para que se juzgue a los desaparecidos, pero como no se brinda información sobre el paradero de los colonos se podría tratar de un caso de desaparición forzada.

De acuerdo con el Código Penal Federal, en su artículo 215-a, "comete el delito de desaparición forzada de personas, el servidor público que, independientemente de que haya participado en la detención legal o ilegal de una o varias personas, propicie o mantenga dolosamente su ocultamiento bajo cualquier forma de detención".

Hubo cateos posteriores

La abuela de Luis Ángel Flores, Rosario Hernández Ortega, manifestó que 20 días después del arresto de su nieto autoridades de justicia solicitaron su permiso para realizar un cateo a su domicilio. Otras casas también fueron revisadas.

Sin embargo la Fiscalía no ha reconocido la detención de los seis hombres.

Otra anomalía que denunciaron los familiares es que a pesar de que Brayan Gerardo es menor de edad, la FGJ se negó a llevar a cabo la Alerta Amber para localizar a menores extraviados, bajo el pretexto de que ya es padre.

Asimismo otro de los vecinos de Lomas de San Miguel fue buscado por la desaparición de los habitantes de la calle Juan Rojas Flores, sin embargo no ha declarado de manera oficial y se niega a proporcionar datos a las familias.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: