• Nación

Perdonarán en el DF la primera infracción hasta el 15 de febrero

El infractor recibirá un documento en el que se especifique que recibió una amonestación por su infracción.
.

El gobierno del Distrito Federal perdonará la primera infracción a los automovilistas hasta el 15 de febrero.

El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida, anunció, que de aquí a febrero los infractores sólo serán amonestados.

Hiram Almeida precisó que la primera infracción de los conductores no se cobrará hasta que se conozca el nuevo reglamento de tránsito.

Sin embargo, automovilista recibirá un documento en el que se especifique que recibió una amonestación por su infracción.

Apenas el 17 de diciembre, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, advirtió que no habría prórrogas para aplicar el  nuevo Reglamento de Tránsito capitalino.

Precisó que desde el 15 de diciembre ya se estaban aplicando las sanciones correspondientes a quienes violen las normas viales.

No sé si habrá alguna petición concreta, pero nosotros hemos sido claros en que la aplicación del Reglamento de Tránsito ha iniciado su vigencia. Y hasta ahora, el reporte que tengo, pues ha habido una aplicación, es que no ha generado ningún tipo de problema. Creo que la ciudadanía está percibiendo el espíritu del reglamento”, dijo.

Mancera estableció ese día que el objetivo del Reglamento de Tránsito es salvar vidas y evitar que más personas lleguen a sufrir un accidente que los deje con alguna discapacidad.

“Vamos a seguir aplicándolo así. Estamos supervisando de manera puntual a la policía e informando porque lo que ha habido es también algunos puntos donde todavía se requiere reforzar la información”, dijo.

El nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal fue publicado el 17 de agosto en la Gaceta Oficial y entró en vigor el 15 de diciembre.

La norma establece que la velocidad máxima en vías primarias será de 50 kilómetros por hora; en secundarias, 40 km/h y en zonas de tránsito calmado se tendrá que circular a una velocidad máxima de 30 km/h.

Los automovilistas que no cumplan con el reglamento se harán acreedores a multas que oscilan entre los 700 y mil 400 pesos, y tres puntos de penalización en su licencia.

Tags: 

Comentarios de Facebook: