• Ciencia

Desarrolla INAOE tecnología flexible para celdas solares

  • Jaime Zambrano
El objetivo es el de mejorar la captación de energía del sol para transformarla en electricidad
.

Investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) trabajan en un proyecto para la creación de tecnología flexible para las celdas solares, con el objetivo de mejorar la captación de energía del sol para transformarla en electricidad.

Los trabajos, que cuentan con apoyo del Fondo Sectorial de la Secretaría de Energía (SENER)-Sustentabilidad Energética, son encabezados por tres investigadores del INAOE: Svetlana Mansurova, integrante de la Coordinación de ÓpticaAndrey Kosarev, de la Coordinación de Electrónica, e Ismael Cosme Bolaños, catedrático del INAOE.

En la primera etapa, el proyecto busca crear tecnología flexible aplicable en celdas solares; mientras que el siguiente paso se buscará lograr la producción de dispositivos más eficientes.

La investigadora Svetlana Mansurova comentó que el proyecto  busca desarrollar dispositivos con tres tipos de tecnología para las celdas: inorgánica, con base en películas delgadas, semiconductores orgánicos y  sistemas híbridos.

Andrey Kosarev destacó que se trabaja con estructuras híbridas, es decir, orgánicas e inorgánicas, que se traduzcan en mejores resultados para la captación de energía solar.

Por su parte, Ismael Cosme destacó que los elementos inorgánicos permiten desarrollar una tecnología estable y con propiedades electrónicas; mientras que los materiales orgánicos son más fáciles de manipular aunque presentan  desventajas en cuanto a propiedades electrónicas.

“Los elementos orgánicos se pueden depositar a temperatura ambiente y a presión atmosférica, a diferencia de los inorgánicos que se depositan a altas temperaturas y con sistemas de alto vacío. Nosotros combinamos ambas tecnologías. Lo que busca la tecnología híbrida es tener las ventajas de ambos tipos de materiales en un solo dispositivo”, destacó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: